Frances Arnold /
La Academia de Finlandia, que otorga desde hace 12 años el "Nobel de tecnología" a las innovaciones que "hayan cambiado la vida de la gente para mejor", ha decidido premiar en esta ocasión las investigaciones en "evolución dirigida" de la norteamericana Frances Arnold.
A primera vista, parece difícil de entender qué es esto de la evolución "dirigida" y cómo afecta a nuestras vidas, al menos si lo comparamos con los inventos galardonados en ediciones anteriores, como el sistema operativo Linux o las luces LED. Pero los avances de la doctora Arnold en la modificación del ADN de proteínas están presentes en muchos usos industriales: nuevos biocombustibles, medicamentos, e incluso algunos de nuestros detergentes domésticos. Tanto, que podríamos hallarnos ante una nueva revolución industrial.
Frances Arnold - Los Ángeles Times, 25 mayo 2016
Hija de un físico nuclear, Frances prefirió volcar su carrera en el desarrollo de una industria química respetuosa con el medioambiente. Se interesó desde bien temprano por el estudio de las materias primas y las energías renovables, y se inspiró en la propia naturaleza, que no desperdicia nada y todo lo recicla. Como una alquimista de la Edad Media, aprendió de las enzimas que convierten la luz en alimento, y el alimento en músculo, para aplicarlo en su probeta de laboratorio; si la naturaleza puede hacerlo, por qué no el hombre y más aún, por qué no una mujer como ella, parece que se dijo a sí misma.
Porque sus trabajos comparten mucho con los principios del ecofeminismo y el regreso a un equilibrio en armonía con la naturaleza. Y porque Frances Arnold fue siempre, desde su juventud, una mujer luchadora. Siendo todavía menor de edad, hizo autoestop desde Pittsburgh a Washington para participar en las famosas manifestaciones contra la guerra de Vietnam, y más tarde se pagó la carrera de ingeniería trabajando como camarera en un club de jazz e, incluso, como taxista.
Ya en la era Carter, trabajó para el primer instituto norteamericano de investigación en energía solar, pero el varapalo que el Gobierno de Reagan supuso para la política medioambiental la empujó a volver a las aulas y doctorarse en biotecnología.
Superviviente de un cáncer de mama, Frances tiene tres hijos y cuatro hermanos, por lo que está acostumbrada a desen-volverse en los entornos típicamente masculinos de su profesión. Frente a ello, el fruto de su trabajo reivindica día tras día las ventajas evolutivas de la biodiversidad.
Nació hace 60 años en Pittsburgh, Pensilvania, y es hija del físico nuclear William Howard Arnold.
Se graduó en Ingeniería Mecánica y Aerospacial en Princeton.
Su carrera se ha centrado en la industria química ecológica y las energías alternativas.
Es miembro de las tres Academias Nacionales de Estados Unidos: la de Ciencias, el Instituto de Medicina y la Academia de Ingeniería.
Ha sido la primera mujer galardonada con el Premio Millenium, el "Nobel de Tecnología".
Ha superado un cáncer de mama.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?