Con 17 años, empezó a estudiar Gemología mientras trabajaba de aprendiz en la empresa familiar, la joyería Yanes. A Cristina (Madrid, 1961) le pareció su única opción, pero ahora está segura de que eligió el camino correcto. La firma que dirige se encargó hace más de un siglo de las joyas de los invitados a la boda de Alfonso XIII y Victoria Eugenia. Desde entonces, es una de las casas más reconocidas internacionalmente, que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder calidad. Algo en lo que ella, que preside la Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros, es una maestra.
Mujerhoy: Es usted empresaria, diseñadora, gemóloga... Cristina Yanes: He hecho de todo, pero hay dos cosas que me gustan: la creación del modelaje y las colecciones nuevas, y el trato con el público, para saber qué buscan detrás de una joya.
Mujerhoy: Pertenece a la quinta generación de una gran saga. ¿A su tatarabuelo le gustaría que una mujer llevara las riendas de la firma? Cristina Yanes: No sé si a mi tatarabuelo, pero seguro que a mi abuelo sí. Era un enamorado del talento femenino. Mi abuela y mi madre también trabajaron.
Mujerhoy: ¿El mercado es ahora más complicado? Cristina Yanes: Al menos, muy distinto. Cuando empecé, la joya era un complemento imprescindible y una vía de inversión. Hoy, no se compra para invertir, sino porque se asocia a sentimientos y valores. Ese es nuestro hueco.
Mujerhoy: Como empresaria, ¿ha tenido más dificultades por ser mujer? Cristina Yanes: No, para nada. Que este sector destine el 90% de su producción a la mujer afianza el hecho de las mujeres lleven la gestión.
Mujerhoy: Sin embargo, ninguna mujer había presidido hasta ahora la Asociación de Joyeros, Plateros y Relojeros. ¿Era hora de que una mujer representara al sector? Cristina Yanes: Creo que sí, yo u otra empresaria que lleve tanto tiempo y conozca el sector. Ser hombre o mujer no define las aptitudes.
Mujerhoy: También es vicepresidenta de la Federación Europea. ¿Cuál es su visión del mercado internacional? Cristina Yanes: El sector se ha visto afectado por esta grave crisis. La relojería internacional sigue creciendo potenciando las grandes marcas. La platería y la orfebrería desgraciadamente han bajado, por modas y costumbres. Y la joyería internacional sigue apostando por firmas tradicionales y de gran calidad, y por otras básicas que atraen a los más jóvenes.
Mujerhoy: ¿Qué innovaciones ha llevado a Yanes en los últimos años? Cristina Yanes: Nos hemos reinventado. Antes casi todos los años hacíamos al menos una tiara de novia; ahora no se busca ese tipo de joya. Antes se compraba la gargantilla con pendientes, pulsera y anillo a juego. Hoy, si llevas unos buenos pendientes puedes ir sin collar o llevar uno muy sencillo. Se busca una armonía en la que la pieza complemente el vestir y marque un carácter de exclusividad.
Mujerhoy: ¿Hemos cambiado también nuestras tradiciones? Cristina Yanes: Sigue habiendo piezas insustituibles, como el anillo de pedida, las joyas de novia o las que representan una fecha. Esos valores se mantendrán.
Mujerhoy: ¿Qué características debe cumplir una joya para formar parte de su colección? Cristina Yanes: Las que forman parte de mi vida están asociadas a una fecha. Tienen que ser de calidad, porque se refleja en la belleza, y que me las pueda poner. Los diamantes son mis favoritos.
Mujerhoy: ¿En qué se inspira para crear? Cristina Yanes: Viajo todos los años para encontrar inspiración; normalmente voy sola, es mi momento.
¡Descubre las ganadoras de los Premios Mujerhoy!
Isabel Coixet: "Siempre me han acusado de que en mis películas se lloraba mucho para minimizarlas"
Ruth Beitia : "Irme a los 38 años, tras una vida deportiva plena, es un privilegio"
Virginia Martínez: "La música hace mejores personas, desarrolla una sensibilidad especial"
IX Premios Mujerhoy: así fue la alfombra roja
Mujerhoy entrega los premios a las mujeres más sobresalientes del año