Dieta détox /
Aprender (bien) inglés, apuntarnos (e ir) al gimnasio y empezar (otra vez) la dieta son las metas que cada 1 de enero nos ponemos para empezar el Año Nuevo con buen pie. De los dos primeros, de momento, no vamos a decirte nada ( aunque aquí te contamos nuestros 18 propósitos amorosos para 2018 ), pero de tu dieta sí que tenemos que hablar...
Después de tres semanas (como mínimo) de excesos, toca 'ponerse a plan' y subir la cuesta de enero sin el lastre de los kilos de más. Pero este año te lo vamos a poner fácil con un 'paso a paso' saludable y sencillo de incorporar a tus rutinas diarias que hará que, esta vez, no dejes la dieta para el lunes que viene.
Antes de sentarte a la mesa (unos 10 minutos, aproximadamente), bebe vaso y medio de agua mineral natural o un vaso (pequeño) de caldo casero desgrasado, así te pondrás delante del plato algo más saciada.
Olvídate del alcohol (o redúcelo bajo mínimos a las ocasiones más especiales) y limítate a hidratarte con agua, infusiones, caldos desgrasados o bebidas sin azúcar.
No le pongas tanta sal a la vida y sustitúyela por especias y hierbas aromáticas.
Ni tampoco azúcar procesado, porque seguro que eres lo suficientemente dulce como para que te sea suficiente con los azúcares naturales que contienen los alimentos frescos. Sí, lo has entendido bien: deja fuera de tu vida las galletas, la bollería, los pastelitos y toda la gama dulce industrial, así como los zumos de fruta envasados y las bebidas azucarada.
El AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) es el 'oro natural', pero para conservar la línea, reduce su ingesta a una cucharada por plato.
No a los antojos y al picoteo 'industrial' o, lo que es lo mismo, deja las patatas chip procesadas y demás 'snacks' de bolsa en la tienda y sustitúyelas por frutos secos como los pistachos, que sacian y te aportan nutrientes y grasas buenas.
Dice el refrán popular que hay que "desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo" o, lo que es lo mismo: es fundamental que la última comida del día sea ligera y a base de vegetales, alimentos proteicos sin grasa, leches fermentadas (también sin grasa) y todo con una condimentación leve.
¡Muévete! Una dieta no es completa si no se acompaña de su ración diaria de ejercicio. Pero tranquila, hemos dicho que hoy no íbamos a hablar del gimnasio: será suficiente con un paseo diario (a ritmo rápido) de entre 45 minutos y una hora.
- Así cambia el desayuno tu metabolismo
- Que es la dieta alcalina y a quién le funciona
- 9 falsos mitos sobre la pérdida de peso
- 4 recetas de snacks saludables para comer entre horas