Lilin Yang para Mujerhoy /
Lilin Yang, portavoz de Korean Beauty en Sephora España, nació hace 30 años en Hubei, al sur de Pekín, y es una mujer menuda, de piel tersa y libre de toda imperfección, como la de una adolescente. ¿Las razones? "Algo tiene que ver la genética, pero sobre todo es cuestión de buenos cuidados y disciplina", dice.
Lilin Yang
De niña observaba a su madre realizar sus rituales de belleza, día tras día y noche tras noche. Y así fue creciendo en ella ese culto por la estética que ya forma parte de su cultura. Estudió Turismo y fue en sus viajes por Asia cuando se dio cuenta de las interminables colas en las tiendas de cosmética y de la locura que despertaban los productos coreanos.
Ese fue el punto de partida de la gran idea de Lilin: introducir esta cultura milenaria en el mercado europeo. Su experiencia y sus conocimientos hacen de ella una persona única en nuestro país (vive en España desde hace nueve años), detalle que no ha pasado desapercibido para Sephora que, tras meses de trabajo, pone al alcance de todos la cosmética coreana con el asesoramiento de Lilin Yang.
Mujerhoy: ¿Qué la llevó a cambiar sus estudios de Turismo por la cosmética? Lili Yang: Desde pequeña me encantaba observar a mi madre en su tocador. La miraba mientras se maquillaba y se aplicaba sus productos cada mañana y cada noche. En Asia, la belleza y el cuidado de la piel son muy importantes y los rituales se transmiten de madres a hijas. Así que el maquillaje y la cosmética eran para mí una especie de hobby, una pasión personal. Pero después de hacer un curso de maquilladora profesional en Barcelona, de viajar varias veces a Hong Kong y Corea, y de conocer las propiedades y el éxito de la cosmética coreana, pensé que podía traer ese concepto a España y dedicarme por completo a eso.
Mujerhoy: ¿La belleza es un ritual importante entre las mujeres asiáticas desde siempre? Lili Yang: Allí se le da mucha importancia a la estética, no solo al cuidado de la piel, también de los dientes, el pelo... Para nosotras, tener una cara saludable, translúcida, como de porcelana, es fundamental, por eso la cuidamos mucho y la protegemos del sol. En Corea y Hong Kong, por ejemplo, hay muchísimas tiendas de cosmética, unas al lado de otras, con cientos de productos y siempre hay colas.
Mujerhoy: ¿En qué se diferencian sus productos, qué hace especial esta gama de Korean Beauty de Sephora? Lili Yang: En Corea, las marcas están muy concienciadas con hacer cosmética de productos naturales y veganos. Están elaborados con ingredientes extraídos de la naturaleza y combinan la sabiduría tradicional y la tecnología coreana. Contienen extractos de plantas como ginseng, regaliz, ñame, bambú, semillas de té verde y de loto... Y otros elementos como sal de mar o polvo de carbón. Muchos de ellos no se emplean en la cosmética occidental, pero tienen muchísimas propiedades y son muy efectivos.
Mujerhoy: ¿Es una cosmética apta para todas las edades? Lili Yang: Sí, y para todos los tipos de piel. Desde las más jóvenes hasta las pieles maduras o aquellas que requieren tratamientos específicos. A todo el que la prueba le encanta, por eso hemos seleccionado diferentes tipos de tratamientos, de precios y de packaging.
Gloss Petite Bunny de Tony Molly de Sephora. /
Mujerhoy: Por ejemplo... Lili Yang: Los productos de la marca Klairs están formulados a base de plantas, totalmente naturales, libres de parabenos y de todos aquellos ingredientes que puedan causar irritaciones, por lo que están indicados incluso para aquellas pieles más sensibles o atópicas. Otras marcas como Tony Moly o Skin79 son igualmente de productos de vanguardia y de gran eficacia, pero con presentaciones y envases divertidos y un poco locos (un oso panda, un plátano...), tal vez destinados a un público más joven. Ettang acerca productos que se utilizaban en centros estéticos coreanos a las consumidoras en formato de mascarillas. Erborian también es un referente de la belleza coreana y ha tenido una gran acogida en España. ¿Qué es la belleza para usted? Estar saludable y sentirte feliz. La belleza nace en la confianza interior, pero también es importante cuidarse por fuera.
Mujerhoy: ¿Tener una buena piel es en realidad una cuestión de genes o de disciplina a la hora de cuidarla? Lili Yang: La genética es una pequeña parte, pero creo que tiene mucha más importancia la rutina de cuidados. Hay personas que han heredado una piel maravillosa, pero si no la tratan bien, si la exponen al sol, si no la limpian e hidratan adecuadamente, aparecerán las manchas, las arrugas o los granitos.
Mujerhoy: ¿Cuáles son los errores de belleza de las españolas? ¿Cómo podríamos mejorar? Lili Yang: En España veo que muchas personas no le dedican a su piel el tiempo necesario. No saben, por ejemplo, que desmaquillar y limpiar son dos cosas diferentes y que hay que hacer las dos. Aquí, veo que muchas chicas utilizan una toallita desmaquillante y listo. Pero no es suficiente. Tampoco prestan la atención debida a la protección solar. Yo uso todos los días.
Mujerhoy: ¿Cuál es, entonces, la rutina de belleza coreana? Lili Yang: El ritual que podemos encontrar en Sephora consta de varios pasos y es importante no saltarse ninguno. Yo utilizo un desmaquillante, un limpiador en espuma, un tónico, un sérum, crema hidratante y un contorno de ojos. Después, si es por la mañana, me aplico un protector solar y una bb cream; y si es por la noche, una mascarilla. Utilizo unos siete u ocho productos y eso me lleva alrededor de 20 minutos por la mañana y otros 20 por la noche.
lili Yang
Mujerhoy: ¿Nunca sucumbe a la pereza y se salta algún paso? Lili Yang: No, no soy nada perezosa. No importa a qué hora llegue ni cómo esté de cansada, siempre hago todo el ritual.No, no soy nada perezosa. No importa a qué hora llegue ni cómo esté de cansada, siempre hago todo el ritual.
Mujerhoy: Una disciplina que le habrá sido útil para lograr tanto éxito con la belleza coreana... Lili Yang: En España hacía falta este tipo de cosmética, pero eso es solo uno de los factores del éxito. No creo que cualquiera pudiera haberlo hecho: mi dedicación es absoluta. Para mí no es un negocio, es mi pasión, mi vida.
Mujerhoy: ¿Es perfeccionista? Lili Yang: Sí, estoy pendiente de cada detalle y no quiero ni un error. Cada producto lo he seleccionado yo personalmente, puedo pasarme días enteros probándolos porque quiero ver cómo funcionan antes de ponerlos a la venta. Me considero una luchadora, todo se puede solucionar y mejorar.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?