belleza

A cada destino, su protección

No importa si vas a la playa o a la ciudad más gris del planeta. Tu mejor compañero de viaje tiene que ser un producto con SPF. Descubre por qué cada lugar requiere unos solares diferentes.

Getty Stock

C. Uranga Madrid

Vayas donde vayas hay una protección a tu medida. Como el sol no incide igual en todas partes, hemos preparado una guía con todo lo que tienes que tener en cuenta en cada posible destino de vacaciones.

Playa. Dior Bronze Lait en Brume Protecteur Hâle Sublime SPF30 de Dior (45 €). / D.R.

Te escapas a la playa

Sabemos que vas a tener en cuenta todas las recomendaciones para un bronceado saludable que ya te hemos dado estas semanas. Pero si eres de las que pasa más tiempo bajo la sombrilla, te advertimos que esa no es una razón para bajar la guardia. El sol se refleja en la arena y en el agua, y añade hasta un 75% más de riesgo a tus paseos por la orilla.

Pero eso significa que a la sombra los rayos del sol también te están llegando en ese porcentaje. Te tienes que aplicar SPF hasta cuando crees que estás fuera de su alcance porque los rayos UV te llegan de todas formas. Y si la zona en la que veraneas está a merced del viento, añade una buena hidratante a tu rutina porque la combinación de viento, arena y sol puede arrastrar los lípidos de tu piel y erosionar su barrera natural.

Te subes a la montaña

Vas a estar más fresquita, pero no te dejes engañar. Para empezar porque la altitud es un factor que juega en tu contra. Los rayos del sol son un 10% más potentes con cada kilómetro que asciendes. Así que si tu destino se encuentra por encima de los 1.000 metros ya le puedes añadir ese extra. Y luego está la sensación de protección que dan algunos árboles.

Si su sombra es compacta, solo tienes que preocuparte de los rayos que se reflejan en la hierba o las piedras (hasta un 10% en ambos casos). Pero si el viento mece sus ramas y los rayos se filtran idílicamente entre sus hojas, lo sentimos, pero ese paraíso en la Tierra exige que te apliques un SPF alto inmediatamente.

Buscas un lugar exótico

Tanto si es una playa virgen en una isla como si es una selva tropical con naturaleza fascinante, tienes que extremar la protección. Porque en uno y otro caso vas a estar más cerca de la línea del ecuador del planeta y eso significa que el ángulo en el que incide el sol se acorta y contiene una mayor cantidad de rayos UV por minuto.

Ponte siempre a cubierto en las horas de máxima potencia del sol. Si te despistas por el relax absoluto en el que estás inmersa, recuerda que si no ves tu sombra en el suelo o esta es muy corta, toca buscar la sombra inmediatamente. A todo eso añádele que si estás viajando a lugares en los que son necesarias vacunas y medicaciones para evitar enfermedades como la malaria, esos fármacos pueden aumentar tu sensibilidad al sol.

Y las reacciones de tu organismo pueden ir desde simples manchas hasta una mayor tendencia a los golpes de calor e insolaciones. Añade al SPF un extra con ropa que bloquee los rayos ultravioleta, sombrero y gafas con protección UV.

Lo tuyo es el turismo urbano

El mayor peligro en una ciudad como Londres o París es que vas a estar paseando durante horas, pero tendrás también esa sensación de familiaridad, de algo que haces de forma habitual, que evita que salte la voz de alarma.

En tu día a día no pasas expuesta al sol más de media hora en total (a no ser que salgas a andar o correr) y durante una visita turística puedes estar hasta 10 horas sobre el asfalto con el sol incidiendo desde diferentes ángulos. Lleva el fotoprotector encima y renueva cada dos horas. Y añade antioxidantes a tu neceser.

Es la mejor forma de reforzar hasta casi el 99% el efecto de la protección. Porque en las ciudades, por cortesía de la contaminación, los radicales libres resultan más agresivos. Pero si eliges cremas con vitamina C o resveratrol consigues neutralizarlos y potenciar el efecto del fotoprotector.

Bronze Goddess Skin Scent de Estée Lauder (33 €). / D.R.

Aromas al sol

Suponemos que ya sabes que playa y perfumes son una combinación arriesgada. Básicamente porque el alcohol y los fijadores que contienen hacen que tu piel se vuelva fotosensible. Eso significa que favorecen la aparición de manchas.

Pero es que ademas el alcohol elimina el fotoprotector y te deja sin defensas. Pásate a las fragancias de verano pensadas para vivirlas en la playa porque eliminan de su fórmula los activos que sensibilizan al sol. Clarins propone su Eau Ensoileillante, con toques de mandarina, uva, ylan ylang y pachuli, hidrata con extracto de sandía y mimosa y calma con el de tilo y manzanilla.

Estée Lauder tiene todo un must veraniego en Bronze Goddess SkinScent, con una base de ámbar y la cremosidad de la leche de coco y flor de tiaré. Mientras que Lancaster ha lanzado Le Parfum Solaire Eau dEté, con petitgrain y un bouquet de jacinto, jazmín y pétalos de rosa.

#PREGUNTASSINRESPUESTA

¿Por qué nos preocupamos por la protección solar solamente en la playa? Participa en el debate.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?