belleza

Implantes mamarios: todo lo que tienes que saber antes de someterte a un aumento de pecho

Pocas mujeres están contentas con su busto: demasiado pequeño, muy grande, caído... Por eso es la cirugía estética más popular en todo el mundo. Si estás pensando en someterte a una, antes de hacerlo, tienes que leer esto.

Implantes mamarios para cirugías de aumento de pecho. / D.R.

Araceli Nicolás
Araceli Nicolás

El pecho es una de las partes del cuerpo más importante para la autoestima de una mujer. Considerado el símbolo femenino por antonomasia, los cánones de belleza sobre el busto de la mujer han cambiado a lo largo de la historia. Aunque durante algunos periodos un pecho exuberante se ha considerado lo más sexy y femenino, también ha habido ciertas épocas en las que las mujeres planas estaban de moda.

Lo cierto es que pocas mujeres están contentas con su pecho y por eso es la operación estética más popular en todo el mundo. Aumento, reducción o elevación, cada año se hacen en España miles de cirugías mamarias.

El doctor Miguel de la Peña, director de las Clínicas Diego de León , nos explica que "mientras las chicas jóvenes de 20-25 años piden un pecho más grande, las mujeres a partir de los 35 quieren tallas más pequeñas. Y después de la lactancia, lo habitual es una operación para levantarlos".

Pero el aumento de pecho es, sin duda, la más popular. Cirugía que se hace a través de los implantes mamarios. Siempre han corrido muchos mitos sobre ellos, como que afectaban a la lactancia o dificultaban la detección del cáncer de mama, algo completamente falso. Te resolmenos todas tus dudas acerta de ellos con la ayuda del doctor Mato Ansorena, director de las Clínicas que llevan su nombre . Y recuerda que lo más importante es ponerte en manos de reconocidos profesionales y no dejarte llevar por ofertas tentadoras.

10 cosas que tienes que saber sobre los implantes mamarios

  1. 1

    ¿Cuánto tiempo duran los implantes? Aunque la cirugía ha avanzado mucho, aún es difícil encontrar unos implantes que duren toda la vida, sin necesidad de revisiones o posibilidades de rotura. Hay mucha variedad, pero la mayoría de ellos conllevan un cambio -algunos de al año, otros cada 15-20 años, siempre dependiendo del tipo que sean-, además del seguimiento que debemos tener de su estado.

  2. 2

    ¿Se necesita anestesia general? En una intervención de este tipo, lo normal es que la anestesia sea general, aunque el médico puede optar por anestesia local en la zona mamaria o medicamentos especiales para dormir la zona. Hay que intervenir en ambiente hospitalario y por un cirujano plástico.

  3. 3

    ¿Cuántos tipos de implantes hay? Hay dos tipos de relleno, silicona, silicona cohesiva y suero salino. El 90% de los implantes en España son de silicona. En cuanto a la forma los hay redondos (los más utilizados) y los anatómicos, creados por el Dr. Tebbets y presentados en España por el Dr. de la Fuente y por el Dr. Mato Ansorena, son muy naturales, algo más duros y se pueden rotar.

  4. 4

    ¿Cuáles son las mejores marcas? Las mejores prótesis son las americanas porque ofrecen más fiabilidad y control por la FDA; las marcas más valoradas son Allergan y Mentor las cuales utilizamos en nuestras clínicas Mato Ansorena.

  5. 5

    ¿Se pueden romper? No suele pasar, pero debido a accidentes graves o traumatismos severos, se podrían producir roturas. En este caso es de vital importancia acudir al médico lo antes posible para que solucione el problema y evitar así mayores daños.

  6. 6

    ¿Cómo se colocan? Las mejores vías de acceso son la axilar (la más utilizada en pacientes jóvenes ya que la cicatriz es invisible), y la submamaria. Las areolares dejan cicatrices malas, muy visibles y tienes que atravesar la mama. La mejor y más común localización es la submuscular que permite hacer mejor mamografía postoperatoria.

  7. 7

    ¿Hay que realizar mamografías? Hay que realizar siempre una mamografía y / o ecografía mamaria antes de la cirugía. Para mamografías posteriores a la operación, la paciente debe advertir que tiene prótesis para que realicen tomas oblicuas o laterales. Para mejorar el diagnóstico existen también las resonancias magnéticas.

  8. 8

    ¿Son necesiarias las revisiones? Son cruciales para asegurar que todo ha salido bien y que, con el transcurso de los años, los implantes siguen en perfectas condiciones.

  9. 9

    ¿Alguna recomendación tras la operación? Las personas que deciden someterse a este tipo de intervenciones deben saber que dejar de fumar es el primer paso para una recuperación rápida, precisamente porque el tabaco influye mucho en el estado de nuestra piel.

  10. 10

    ¿Y los resultados? En nuestro caso, con más de 1000 prótesis implantadas, los resultados han sido que el 98% de las pacientes han demostrado mejor autoestima, mejor autoimagen, mejora en las relaciones sexuales, mejor y mayor seguridad, mejora en las relaciones de pareja.

Según un informe de las Clínicas Diego de León "nueve de cada diez mujeres eligen las tallas 90 y 95 a la hora de someterse a una operación de aumento de pecho. Concretamente, las tallas más solicitadas se sitúan entre la 90C y la 95B. En cuanto al tipo de implantes, el 93% se decanta por los implantes redondos, frente al 7% de las mujeres que los eligen  de tipo anatómico". Además, el doctor Miguel de la Peña nos ha contado que en una semana podrás volver a tu actividad habitual, si tu trabajo no implica cargar con peso.

Seguro que también te interesa...

  • 10 preguntas sobre la liposucción

  • Cirugía estética para novias, ¿sí o no?

  • ¿Qué operaciones puedes hacerte durante una semana de vacaciones?

  • Cremas para cuidar tu escote