El ácido hialurónico (AH) es un carbohidrato, concretamente, un mucopolisacárido producido por el organismo de forma natural. Cuando los azúcares o carbohidratos de AH no están unidos a otras moléculas, crean una unión con el agua dándole un aspecto gelatinoso. Y esta forma lo convierte en una de las sustancias más interesantes e investigadas en los últimos años de la medicina estética, cirugía ortopédica y ocular.
Aparte de encontrarse en cada célula del organismo, en la piel está en concentraciones altas. Para que el tejido sea elástico y libre de arrugas es condición inherente que el ácido hialurónico en la piel esté presente ya que se beneficia del poder hidratante, de la creación de colágeno y elastina, y de la elasticidad que estas sustancias favorecen.
Con el paso del tiempo disminuye la cantidad de acido hialurónico que contiene nuestra piel. Las glándulas sebáceas pierden actividad y la piel se vuelve más seca, por lo que parece menos suave y llena. Al reducirse también el número de vasos sanguíneos que la riegan, la piel pierde el brillo que le da un aspecto juvenil.
Y al mismo tiempo que aparecen todos estos factores, interviene la gravedad, que tira de la piel y hace que esta cuelgue hacia abajo. De ahí la importancia de hacer aportaciones externas de ácido hialurónico mediante geles de consistencia suave que se inyectan para restaurar volumen facial, redefinir ovalo facial, los labios y rellenas las arrugas, pliegues y líneas finas.
La doctora Purina Espallargas , lo explica "gracias a su formulación avanzada, la consistencia del gel es suave. Usado en medicina estética, además de como material de relleno, ayuda a estimular la producción de colágeno, y como soporte del mismo. Además posee la capacidad de retener agua a un porcentaje de más de 500 veces su peso, por lo que se emplea para hidratación de la epidermis, al reconstituir las fibras que sostienen los tejidos de la piel creando una especie de malla como sostén epidérmico".
Y es el haber demostrado con creces sus buenos resultados, al ser capaz de restar años en una sola sesión, lo que le ha colocado en el podium de los tratamientos. El protocolo de aportación es cada 6 meses a 12 meses, según estado y genética de la piel.
Debido a que una de sus principales propiedades es la capacidad de retener el agua, el ácido hialurónico es muy eficaz a la hora de hidratar la piel y reducir las arrugas; por eso es recomendable que su aportación se haga cotidiana, como rutina de belleza, y también decisivo, que se haga por dentro y por fuera.
El efecto que se consigue con la aplicación de cosmética elaborada con ácido hialurónico es una apariencia más joven y fresca en el rostro. Pero también tienes que saber que existen dos tipos principales de ácido hialurónico: el de alto peso molecular (APM) que forma una capa superficial hidratante; más utilizado en cremas, fluidos y geles. Compuesto por moléculas demasiado grandes como para poder penetrar a través de los poros, permanece en la superficie sin rellenar arrugas. Forman una película que evita que se evapore el agua de la piel, manteniéndola hidratada y evitando que se seque.
El de bajo peso molecular, también conocido como ácido hialurónico fragmentado (ingrediente incluido sobre todo de sérums) está formado por moléculas de menor tamaño que pueden atravesar los poros de la piel, por lo que la sustancia conseguirá llegar hasta la matriz extra-celular y contribuirá al relleno de arrugas, a una hidratación más duradera y también a estimular a que el propio organismo genere más ácido hialurónico.
También tienes que tener en cuenta el porcentaje de AH que contiene el producto, cuánto más alto sea, mejor. Y como este ácido es polifacético, cuando lo uses de forma interna, ya sea en pastillas, píldoras, o bebibles de todo tipo, aparte de contribuir a mantener tu piel hidratada, tersa y suave, estarás lubricando las articulaciones y los cartílagos, lo que les mantendrá en forma y te hará más ágil y flexible. Para que pueda demostrarte todos sus beneficios, tienes que utilizarlo de forma regular y constante.
Aquí te proponemos 8 tratamientos cosméticos de uso tópico (cremas, sérums y mascarilla) y 2 fórmulas de uso interno (pastillas y bebida) para que tus niveles de ácido hialurónico se mantengan en lo más alto prolongando tu aspecto juvenil por mucho tiempo.
Oro, diamantes, caviar: tratamientos de lujo para tu rostro
Nutricosmética contra las arrugas: las píldoras de las belleza
¿Qué pagamos en una crema?