?
STORYTEL

La revolución del Audiolibro

Te has acostumbrado a escuchar lo último de tu artista favorito mientras compras en el supermercado y ya no te pierdes la serie de moda porque aprovechas la pausa para comer de la oficina. Ahora, gracias a Storytel, ha llegado el momento de dejar que te lean ese libro que tienes pendiente

Contenido desarrollado para

Ana López-Varela

Compartir

El trabajo, la casa, los niños, la comida con tus suegros, la fiesta sorpresa de tu mejor amiga… Encontrar tiempo para abrir un libro no siempre es fácil, pero si lograste dar con la forma ideal para consumir música o televisión a diario ¿por qué no buscar el momento perfecto para leer como quieras? Tan sólo necesitas un smartphone y la app adecuada. 

Con un servicio similar a Spotify o Netflix, la solución para volver a leer asiduamente pasa por Storytel. Se trata de la plataforma líder en Europa de audiolibros y libros electrónicos en streaming. Storytel tiene un precio de suscripción de acceso ilimitado a sus audiolibros por 12,99€ al mes, o por 9,99€ con una oferta web especial de suscripción vía www.storytel.es. Su suscripción permite a los usuarios escuchar o leer de forma ilimitada títulos de todos los géneros –desde clásicos a bestsellers de ciencia ficción o terror pasando por obras infantiles o de crecimiento personal– a través de su aplicación móvil. Además, tiene una modalidad offline con la que no es necesario estar conectado a Internet y ofrece un periodo de prueba gratuito de 14 días con acceso ilimitado a todo su catálogo.

Pese al romanticismo propio del mercado literario, este nuevo concepto de lectura se está afianzando en el sector. De hecho, el audiolibro ha sido una de las tendencias destacadas del Liber (Feria Internacional del Libro), el mayor encuentro de la industria del libro en español, promovido por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) y celebrado en Barcelona el pasado mes. El análisis de las cifras de los dos últimos años indica que los audiolibros son el producto de más rápido crecimiento en la industria editorial en todo el mundo. En España, tanto los grandes sellos (Penguin Random House, Planeta), como los medianos (Tusquets, Acantilado) e independientes (Nórdica) ya ofertan títulos sonoros de sus catálogos. En 2018, la oferta de audiolibros en español ha crecido en un 50%. Por ejemplo, Storytel dispone de un catálogo con más de 2.600 títulos en español y unos 37.000 en inglés y, además, desarrolla su propio contenido como ya hacen plataformas de televisión como HBO o Netflix. Es tal la confianza de las editoriales en este formato que algunas de sus obras ya se publican como audiolibro antes que en papel.

Aunque parece que la intención de las editoriales es la convivencia de formatos, con el fin de que haya diferentes formas de consumir literatura y que cada lector escoja la que mejor se adapta a sus necesidades, lo cierto es que todo apunta a que el audiolibro superará al e-book en breve. Basta escuchar la opinión de Markus Dohle, responsable de Penguin Random House –que agrupa 250 sellos y publica 15.000 títulos al año–. El CEO del gigante editorial aseguró el pasado mes de julio durante la celebración del Foro Edita que se prevé que en siete años se vendan más audiolibros que e-books. Y es que los nuevos hábitos de consumo mandan. Así, mientras el libro físico, e incluso el digital, te obliga a parar y enfocarte solo en él, el audiolibro –y por extensión plataformas como Storytel– se puede disfrutar en cualquier momento y lugar gracias a la versatilidad que ofrece el teléfono como soporte.

Con más de 720.000 abonados en el mundo y más de 2,7 millones de escuchas hasta la fecha, Storytel aterrizó en España en 2005. La compañía, fundada en Suecia en 2005, ya presta servicio a usuarios de 16 países: Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Polonia, Holanda, Rusia, España, Italia, Bulgaria, México, Emiratos Árabes Unidos, Turquía e India.

Top 5 de libros más populares en Storytel

  1. La BrujaCamila Läckberg (Editorial Maeva) La autora sueca, que se consagró con La princesa de hielo –ya ha vendido más de veinte millones de ejemplares en 50 países– vuelve con un nuevo thriller ambientado en Fjällbacka. En esta ocasión, el detective Patrik Hedström y su mujer, la escritora de novelas criminales, Erica Falck, resolverán un nuevo y oscuro misterio con la desaparición de una niña como detonante.

  2. ¿Y a ti qué te pasa? Y a ti que te importaMegan Maxwell (Editorial Planeta) Comedia romántica cuya trama gira en torno al convencimiento de que la atracción física puede acabar convirtiéndose en amor puro, sincero y entregado. Así lo vivirá su protagonista, una famosa actriz de Hollywood de origen español acostumbrada al glamour que por avatares del destino y tras un secuestro se reencuentra con Juan Morán, un joven al que conoció años atrás en Las Vegas…

  3. La última torreAngy Skay (Editorial Storyside)Qué harías si descubrieses que las personas que te rodean te han traicionado. Y ¿si quien más amas, te abandona? Tras el desenmascaramiento del asesino más peligroso del mundo, los protagonistas de esta entrega de suspense y terror verán como sus enemigos florecen y las víctimas se convierten en verdugos.

  4. Mi hijo, mi maestroIsabel Gemio (La Esfera Libros) La periodista y locutora de radio cuenta por primera vez la estremecedora historia de amor y dolor que ha supuesto la distrofia muscular en su familia. La presentadora narra cómo ha aprendido a convivir, no sin mucho sufrimiento y afán de superación personal, con la enfermedad incurable que sufre su hijo Gustavo. Parte de los derechos del libro están destinados a la fundación que lleva su nombre y que apoya la investigación de distrofias musculares y otras enfermedades raras.

  5. Cambia YaSuzanne Powell (Editorial Sirio) Más que un tratado de salud, este libro es un compendio de consejos y experiencias personales de la autora que cuenta cómo recuperarse en tiempo récord de una operación de cadera, qué aceite esencial usar para aliviar el dolor de cabeza o lograr lucidez mental, cuál es la mejor infusión para la tos o aliviar el síndrome premenstrual o cómo tener tu hogar limpio y perfumado sin necesidad de químicos.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Storytel. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.