?

Contenido desarrollado para

IBERDROLA

Todo lo que el deporte puede aportar a las mujeres (y viceversa)

La práctica y la competición deportivas son sinónimos de valores, salud e independencia. Los Premios Iberdrola SuperA apoyan proyectos que ayudan a sumar a las mujeres a esta ecuación.

Ana Belén Madrid

Compartir

El poder transformador del deporte es infinito. Sus beneficios van mucho más allá del plano físico: el deporte es un vehículo perfecto para transmitir valores e incluso ayuda a prevenir trastornos mentales. Esto es algo válido para todas las edades. De hecho, la ONU asegura que la práctica del deporte reduce el riesgo de que una niña sufra enfermedades crónicas en su vida adulta. En mujeres mayores, ayuda a preservar su independencia, además de su salud.

No solo el deporte tiene mucho que aportar a mujeres, adolescentes y niñas. Ellas también pueden hacer mucho por el deporte. Aportar una perspectiva femenina a la práctica y la competición deportivas ayuda a enriquecer ambas. Por eso, las iniciativas que buscan fomentar esa relación entre deporte y mujer se merecen todo el apoyo posible.

Los premios Iberdrola SuperA tienen precisamente como objetivo fomentar la excelencia de la mujer a través de la práctica deportiva. Lo hacen a través del apoyo económico a distintas iniciativas relacionadas con mujeres y niñas en seis categorías: Deporte Base, Competición, Inclusión, Integración Social, Difusión y Sostenibilidad. Cada una de ellas recibe un premio dotado con 50.000 euros para ayudar a materializarlas.

Los galardones de la segunda edición se han dado a conocer en el transcurso de una gala presentada por Sara Escudero y en la que el presidente de Iberdrola, Borja Galán, se ha encargado de entregar los premios.

Los premios Iberdrola SuperA tienen como objetivo fomentar la excelencia de la mujer a través de la práctica deportiva

A este evento han asistido también los miembros del Jurado de Honor: Vicente del Bosque, Jesús Carballo, Marta Arce y Teresa Perales; junto a deportistas como Carolina Marín, Ona Carbonell o Sandra Sánchez.

En esta segunda edición, los premios Iberdrola SuperA apoyarán proyectos realmente inspiradores. Por ejemplo, la labor de difusión deportiva de un grupo de diez mujeres que comenzaron a hacer natación artística con 50 años y que ha decidido plasmar su experiencia en un documental. También la creación de la primera escuela de ciclismo adaptado de la Comunidad Valenciana o la ilusión del equipo de balonmano femenino de un pueblo de apenas 12.000 habitantes por llegar a la máxima categoría. Seis proyectos en total que, sin duda, merece la pena conocer más de cerca.

SOCIAL

ENTIDAD: FUNDACIÓN DONOSTI CUP
DEPORTE: FÚTBOL
PROYECTO: DONOSTI CUP IN THE WORLD

La Fundación Donosti Cup facilita a equipos sin recursos participar en el Torneo Internacional de Fútbol Donosti Cup, ayudándoles a costear todos los gastos. Gracias a este programa de ayudas, han podido participar en el torneo equipos de India, Nepal, Palestina, Zambia, Etiopía, Uganda, Bolivia o Colombia entre otros. Además, colabora habitualmente con entidades sociales que utilizan el fútbol como herramienta de transformación social en esos países.

El premio Iberdrola SUPERA facilitará la participación de un equipo nacional y otro internacional con pocos recursos en el próximo Torneo de Fútbol Donosti Cup.

BASE

ENTIDAD: CLUB DE GIMNASIA ACROBÁTICA BARUCA DE JAÉN
DEPORTE: GIMNASIA ACROBÁTICA
PROYECTO: FORMANDO EN VALORES A TRAVÉS DE LA GIMNASIA ACROBÁTICA

El Club Baruca lleva desde 2004 promoviendo la práctica del deporte. Actualmente cuenta con 70 deportistas de entre cuatro y 16 años, de quienes el 90% son niñas. Gracias al premio Iberdrola SUPERA, el club mejorará sus instalaciones para que las niñas de la categoría base puedan competir a nivel nacional e internacional.
El Club Baruca considera que el deporte es fundamental para fomentar hábitos saludables, desarrollo de valores de responsabilidad y respeto, así como para favorecer el trabajo en equipo, superar la timidez y potenciar las habilidades sociales.

COMPETICIÓN

ENTIDAD: CLUB BALONMANO BOLAÑOS
DEPORTE: BALONMANO
PROYECTO: MANOS DE MUJER. COMPETIMOS PARA ILUSIONAR

Con 21 años de historia, el Club Balonmano Bolaños, con sede en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), tiene cubiertas todas las categorías en competición femenina: base juvenil, territorial autonómico y división de honor de plata. Su primer equipo lleva tres temporadas con opciones de subir a la primera división, sin conseguirlo.

Una racha que esperan romper pronto gracias al premio Iberdrola SUPERA, que facilitará el acceso del equipo al balonmano profesional. Para ello, el club facilitará formación, habilitará una sala de fisioterapia y adquirirá el material deportivo necesario, entre otras iniciativas.

DIFUSIÓN

ENTIDAD: MARIBURRUNTZI SINKRO TALDEA
DEPORTE: NATACIÓN ARTÍSTICA
PROYECTO: NUNCA ES TARDE

Un Mariburruntzi Sinkro Taldea es un grupo de diez mujeres que comenzaron a hacer natación artística con 50 años en Pamplona, una iniciativa que promueve la práctica de deporte a cualquier edad. Ahora, la hacen visible a través de su documental “Libélulas”, que da a conocer su historia de SuperAción y esfuerzo, y cuyo estreno está previsto para este invierno. Su objetivo: presentar el deporte como fuente de salud y bienestar de una forma adaptable y accesible a todas las edades.

El premio Iberdrola SUPERA ayudará a este grupo de mujeres a difundir su documental, mediante el alquiler de instalaciones, así como la gestión de licencias y la logística, entre otras cuestiones.

INCLUSIÓN

PREMIADA: RUTH AGUILAR
DEPORTE: CICLISMO ADAPTADO
PROYECTO: PRIMERA ESCUELA DE CICLISMO ADAPTADO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Ruth Aguilar fue portera en la selección Española de balonmano. En 1992 sufrió un accidente que le provocó una lesión medular. Ya en 1993 decide iniciarse en el deporte adaptado y logra competir en 2021 en atletismo en los Juegos Paralímpicos de Londres. Ahora, Ruth quiere crear la primera escuela adaptada e inclusiva de ciclismo en la Comunidad Valenciana. Entre otros objetivos, busca acercar este deporte a niñas, adolescentes y mujeres para dar el necesario impulso a su participación en deporte adaptado.

Ruth dedicará el premio Iberdrola SUPERA a la adquisición de bicicletas adaptadas, así como a la constitución de becas y formación, entre otros.

SOSTENIBILIDAD

ENTIDAD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PIRAGÜISMO
DEPORTE: PIRAGÜISMO
PROYECTO: AGUAS LIMPIAS

La Real Federación Española de Piragüismo quiere instaurar el Día de las Aguas Limpias (16 de octubre) con el fin de mejorar el entorno donde se practica el piragüismo. Para ello, tratará de sensibilizar a los usuarios de ríos, pantanos y otros medios acuáticos sobre la necesidad de mantener limpio el espacio que usan cada día. También a la opinión pública con acciones concretas que tenga al piragüismo como hilo conductor, entre otras acciones como limpieza de áreas contaminadas.

El premio Iberdrola SUPERA servirá para apoyar las distintas actividades de difusión y a poner en marcha este proyecto de sensibilización que busca mejorar el entorno donde se practica piragüismo.