El secreto para disfrutar al máximo la conducción de tu coche eléctrico
Los vehículos eléctricos protagonizan un gran cambio en el mercado automovilístico. Pero para que la conducción vaya rodada, se necesitan los mejores neumáticos
Sabemos que tu coche es imprescindible para ti porque te lleva a todas partes sin protestar. Pero, ¿alguna vez has pensado en tu coche como un miembro más de tu familia? Nos referimos a si te has visualizado conversando con él, preguntándole si el día le está saliendo rodado o si tiene algún problema que le frena. Suena a ciencia ficción, pero el científico estadounidense Michio Kaku está convencido de que en un futuro no muy lejano los vehículos serán ‘objetos inteligentes’, capaces incluso de razonar para desarrollar sus tareas.
La venta de coches eléctricos se ha disparado, superando todas las expectativas
Lo cierto es que mientras este escenario imaginario llega, hemos aterrizado en otro bien real: el boom de los vehículos eléctricos, que vienen pisando fuerte y sin dar marcha atrás. Y es que a su venta ya no hay quien le ponga freno: lleva dos años creciendo sin parar. En 2022 se vendieron 10 millones de vehículos eléctricos según el informe ‘Global Electric Vehicle Outlook 2022’, elaborado por la Agencia Internacional de Energía (AIE), una cifra que creció un 35% en 2023. Las previsiones apuntan a un panorama todavía mejor: según Bloomberg NEF, en 2030 uno de cada tres coches que se vendan será eléctrico, y en 2040 este porcentaje crecerá hasta el 60%.
Un motor contra el cambio climático
El transporte es uno de los sectores que más contribuye al calentamiento global. Esta actividad, que se basa sobre todo en el petróleo, consume una tercera parte de toda la energía final en los países comunitarios, según datos de la Unión Europea. Aún hay más: el transporte representa un 27,7% del total de emisiones de CO2, alerta el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
El transporte representa un 27,7% del total de emisiones de CO2
Estos datos demuestran lo necesaria que se vuelve la electrificación del parque automovilístico a nivel nacional y europeo. Los coches eléctricos no generan emisiones, benefician al medioambiente y a la salud de las personas. También son buenos para el bolsillo: funcionan con electricidad, que es más barata que la gasolina, requieren menos mantenimiento porque tienen menos piezas móviles y además son más silenciosos.
Según un estudio reciente elaborado por un comparador de precios de automóviles, a la hora de adquirir un vehículo, el 25% de las mujeres nos fijamos primero en los datos de consumo de combustible y también en los costes de mantenimiento. Y es que en general las mujeres priorizamos el valor, la seguridad y la sostenibilidad, por lo que un coche eléctrico se convierte en la opción perfecta para nosotras.
Coches revolucionarios necesitan neumáticos revolucionarios
Los coches eléctricos requieren neumáticos específicos. Michelin tiene la mejor alternativa, con una gama compatible con cualquier tipo de modelo, porque todos los neumáticos Michelin son idóneos para vehículos eléctricos o híbridos. Y es que la marca líder en neumáticos no deja de esforzarse para ofrecer los mejores compuestos para estos coches. No es ninguna novedad, de hecho la relación de Michelin con la movilidad sostenible se remonta a más de un siglo atrás: ‘La Jamais Contente’, el primer eléctrico en superar los 100 km/h (corría el año 1899), ya usaba gomas Michelin.
Michelin equipa a la mitad de las marcas de coches que producen vehículos eléctricos
¿Conoces las diferencias entre un coche eléctrico y uno de combustión interna? Además de contaminar muchísimo menos, los vehículos eléctricos pesan más que los de gasolina, pero su aceleración inicial es más rápida. Otra particularidad: su motor es más silencioso y su batería cada vez más autónoma. Son características que hacen que los vehículos eléctricos sean especialmente exigentes con los neumáticos. Por eso los ingenieros de Michelin trabajan mano a mano con fabricantes como Porsche, Mercedes-AMG, BMW, Volkswagen, Ford, Lucid, Hyundai, etc, diseñando neumáticos que hagan más agradable la movilidad eléctrica. Y que disfrutes de la conducción… todo lo que te permitan los atascos, claro.
La historia de Michelin con los neumáticos es una carrera de fondo. Durante su trayectoria, Michelin ha conducido su trabajo por la creación de neumáticos con una duración excepcional, una baja resistencia a la rodadura y una experiencia de conducción excelente. En el caso de los neumáticos para vehículos eléctricos, Michelin ha logrado reducir el ruido de sus neumáticos un 20% para que puedas beneficiarte sin condiciones de la tranquilidad de los coches eléctricos. También son energéticamente eficientes y pueden aportar entre un 7% y un 10% de kilometraje extra. Y es que si vas a dejar huella en el medioambiente, que sea sin emisiones.