moda

Quinta entrega de premios de moda Bilbao International Fashion and Arts

El certamen impulsa la formación de jóvenes talentos del diseño y la promoción de la industria de la moda.

Premios de moda Bilbao International Fashion and Arts/D.R.

Premios de moda Bilbao International Fashion and Arts / D.R.

Mujerhoy .
Mujerhoy .

La quinta edición de la Bilbao International Arts and Fashion consolida el certamen como uno de los premios de diseño de moda español referencia en la escena internacional, con más de 756 candidaturas de diseñadores procedentes de 56 países distintos, que se disputan los 25.000 euros en premios que otorga el certamen.

En esta ocasión las galardonadas han sido la portuguesa Leonor de Assis Ferreira, en la categoría de ‘Mejor Prenda de Vestir’, que recogió su premio además con la gran noticia de haber sido contratada días antes para trabajar en el departamento creativo de LOEWE moda, la turca Hazal Karasan, en el apartado de complementos y la bilbaína Andrea Martínez González, premio a la Mejor Diseñadora Vasca. Todas ellas, así como los 30 finalistas adicionales, han pasado por las mejores escuelas de diseño nacionales e internacionales.

Parte de estas escuelas, como las prestigiosas FIT y Parsons, de Nueva York, la londinense Central Saint Martins y London College of Fashion, y las italianas Polimoda y Marangoni, o el Bunika Fashion de Japón, apoyan este certamen desde hace años promocionando la participación así como con parte de su profesorado como miembros del jurado. Es el caso de Elisa Palomino, responsable de la Central Saint Martins, escuela que ha formado a grandes diseñadores como Galliano, Alexander McQueen o Gianbattista Valli, así como a grandes figuras de la moda, como Sara Marino y Taru Marjamaa, editoras de moda de Vogue Italia y Elle Finlandia respectivamente, y Erwan Camphuis, presidente de Cifonelli.

El concurso bienal arranca hace diez años como iniciativa liderada por dos mujeres, Mº Victoria Cañas periodista y empresaria, y Charo Álvarez, y profesional del sector farmacéutico, con gran experiencia en el mundo empresarial, con la vocación de ayudar jóvenes talentos del diseño de moda en su formación y posterior promoción profesional, así como a crear valor en torno a una industria de referencia en muchos países, como la vecinas Italia y Francia.

Para las dos emprendedoras, ‘alma-matter’ de la BIAAF , lo importante es que este certamen ayude a descubrir jóvenes talentos a los que ayudar a través de la formación posterior en las mejores escuelas y facilitar su posterior integración en la industria de la moda, así como impulsar este sector para que resulte más atractivo a potenciales inversores y que pueda generar riqueza y empleo.

La entrega de premios, celebrada este jueves en el Centro Azkuna de Bilbao, el maravilloso edificio de la Alhóndiga rehabilitado por Philippe Starck en 2010, acogió a numerosos protagonistas del mundo de la moda así como autoridades y empresarios que apoyan este certamen, y todos los finalistas de esta quinta edición.