vivir

4 cosas que debes saber antes de empezar en el Yoga

Cada vez más gente de tu entorno lo practica y te anima. Y claro, no quieres ser menos, pero... ¿Te has parado a pensar qué cosas hay que tener en cuenta antes de empezar con el Yoga?

Mujerhoy .
Mujerhoy .

A través del Yoga, con unos pocos minutos al día, es posible alcanzar un mayor estado de relajación y sosiego para descansar mejor y afrontar el día a día con menos estrés.

Sin embargo, hay que tener en cuenta unas cuantas cosas antes de iniciarnos en su práctica. Esther García-Daya, instructora de Yoga en Zagros Sports , nos da las pautas a seguir para iniciarnos en la práctica de esta disciplina.

Así, "con unos pocos minutos de Yoga al día conseguimos relajar la mente y enfrentar con más calma y tranquilidad el día a día". Y es que "no nos tomamos el tiempo necesario para respirar, conectar con nosotros mismos y cuidar nuestra salud mental, descuidando también muchas veces la salud física", asegura Esther García-Daya.

Las posturas de Yoga, junto con la respiración y el silencio, son la clave para, sin romper con las obligaciones diarias, conseguir un mayor equilibrio mental... ¡Descubre cómo empezar en el fascinante mundo del Yoga!

Cosas a tener en cuenta antes de comenzar con el Yoga

  • Motivación: para los recién iniciados en la técnica del Yoga es muy importante ser conscientes de que el éxito de la práctica reside en uno mismo. Un poco de voluntad, disciplina y paciencia son los ingredientes básicos durante el ejercicio. Poco a poco, los objetivos marcados se irán cumpliendo, dando lugar a una gran sensación de calma y serenidad con las que llevaremos a cabo todas nuestras actividades diarias.

  • Continuidad: según Esther García-Daya, se estima que alrededor de cuatro semanas son necesarias para aprender las principales posiciones del Yoga y cómo realizarlas correctamente. Este proceso de adaptación dependerá de la frecuencia con que se practique, siendo la más recomendada unas dos veces por semana. Dedicando entre 30 y 45 minutos por sesión, preferiblemente a primera hora o antes de dormir, será posible apreciar los resultados de esta actividad sin alterar el ritmo de vida diario.

  • Ambiente: hay que crear un clima cómodo, ventilado y tranquilo. Un espacio en el suelo libre de obstáculos donde podemos incorporar elementos que potencien una atmósfera de calma y relajación, como velas, incienso, música relajante… Será necesario contar con una esterilla y haber decidido que rutina se va a seguir, acorde con los objetivos establecidos.

  • Precaución: no debemos olvidar que, en el caso de tener dolencias o enfermedades concretas, debemos consultar con el médico o fisioterapeuta la idoneidad de practicar Yoga, ya que se pueden producir lesiones, sobre todo al principio, si no se ejecutan los movimientos de la forma óptima.

Además, desde Zagros Sports nos aconsejan contar con la experiencia y recomendaciones de un monitor, que supervisará la puesta en práctica correcta de las posturas.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?