vivir

Termómetros para bebés: tipos y usos

¿Sabes qué termómetro se adapta a tus necesidades? Te contamos los tipos que hay y su forma de uso y tú nos dices cuál te gusta más.

Conoce los tipos de termómetros que hay / Fotolia

Joaquina Dueñas
Joaquina Dueñas

Cuando las familias esperan a un bebés, las principales preocupaciones son tener una cuna preciosa, la ropita preparada, una habitación ideal… y, por supuesto, todo los necesario para el aseo y cuidado del recién nacido. Pocos son lo que piensan en la necesidad de tener un termómetro, algo que, sin embargo, termina siendo imprescindible, así que es mejor conocer los que hay para elegir sin la urgencia de la enfermedad cuál es el que más os gusta porque hay gran cantidad de opciones.

Tipos de termómetros:

  • Termómetro digital: Los termómetros digitales para bebés tienen la punta flexible y pueden utilizarse por vía rectal, oral o axilar. Registran la temperatura corporal mediante sensores de calor. Entre sus ventajas está el precio económico y su durabilidad. Lo importante es saber utilizarlo bien para lograr una medición exacta ya que es necesaria la colaboración del bebé durante unos instantes, aunque su lectura suele ser rápida.

  • Termómetro por infrarrojos: Cómodos y fáciles de utilizar, no es necesario ni siquiera que el instrumento toque la piel del bebé por lo que se puede tomar la temperatura incluso cuando el bebé está dormido. Sin embargo, la lectura puede ser errónea por condicionamientos ambientales.

  • Termómetro de oído: Mide a través de infrarrojo la temperatura en el interior del canal auditivo y tienen una medición rápida y precisa. Sin embargo, hay que colocarlo correctamente y en los casos de los bebés más pequeños puede haber dificultades al tener el canal auditivo muy estrecho, lo que puede interferir en la medición de la temperatura.

  • Termómetro de chupete: Útil y sencillo para los bebés habituados a utilizar chupete, no para aquellos que no lo usen habitualmente, ya que es necesario que los bebés lo sostengan en la boca durante unos instantes. Así, se trata de un método fiable para tomar la temperatura a partir de los tres meses.

  • Termómetro de tira plástica: Se trata de poner una tira sobre la frente del bebé para saber si tiene fiebre, sin embargo, se trata de algo similar a colocar la mano para comprobar la temperatura dada su imprecisión, por lo que se recomienda que se complemente con el uso de otro tipo de termómetros.

  • Termómetro en Smartphone: Dispositivos como Wishbone es un elemento en forma de Y que se conecta en la toma de auriculares del Smartphone y que mediante un sensor de infrarrojos mide la temperatura del bebé. Es muy fácil de utilizar que se registra en la app del móvil, compatible con iOs y con Adroid. También puede medir la temperatura ambiental o la de la comida.

  • Termómetro inteligente: Otro termómetro inteligente es iFever que se coloca en el brazo del bebé mediante una banda. El dispositivo remite la información de la temperatura del bebé a través de bluetooth a un Smartphone cuando sube y a la vez puede hacer un registro durante 24 horas y crear una tabla de curva de temperatura.

  • Termómetro pijama: Pijamas que cambian de color cuando la temperatura supera los 37 grados. Puede ser un método orientativo o de prevención para saber cómo está el niño, si bien no ofrece una medición de la temperatura, por lo que hay que completarlo con el uso de termómetros precisos.

¿Los conocías todos? ¿Cuáles has utilizado? ¿Cuál prefieres? Su uso es la mejor prueba de adaptación y eficacia.

Temas

psicología

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?