vivir

Paternidad: evolución con el paso de los años

Según un estudio, el 85% de los papás españoles cambian habitualmente el pañal a sus hijos y el 65% lo hace diariamente

El 85% de los papás españoles cambian habitualmente el pañal a sus hijos / fotolia

Joaquina Dueñas
Joaquina Dueñas

Con motivo del lanzamiento de un nuevo pañal para esta nueva generación de padres, Dodot ha llevado a cabo el 'Estudio sobre la Paternidad' para conocer cuáles son los comportamientos más habituales en el cuidado de los hijos por parte de los padres españoles.

Parece que los hombres con hijos entre 0 y 4 años pertenecen a una nueva generación que ha roto patrones y que a día de hoy intenta alejarse de los estereotipos fijados por anteriores generaciones. El estudio ha sido realizado a través de encuestas online con una muestra de 865 entrevistas a papás de esta generación y desvela interesantes conclusiones como por ejemplo, que el 84% cuida a sus hijos a diario. Además, la marca ha desarrollado una campaña que muestra cómo es esta nueva generación de #PapásDodot que puede verse en Youtube.

Estos nuevos #PapásDodot se involucran en el cuidado diario de sus hijos, así un 83% asegura jugar con ellos, un 65% afirma cambiar los pañales, un 64% declara vestirlos o desvestirlos y un 62% acostarlos o darlos de comer. Cuatro de cada 10 papás españoles sale de paseo con su hijo a diario y le prepara la comida. Los padres prefieren, con mucha diferencia, salir de paseo o ir al parque con sus hijos (46%) que realizar otras tareas como bañarlos (15%) o acostarlos (13%). En contraste, dar de comer es la actividad que menos padres prefieren (5%).

Trucos de los papás para cambiar el pañal a sus hijos

Esta nueva generación está mucho más involucrada en el cuidado de sus hijos, y es que el 85% cambia habitualmente el pañal a sus hijos y el 65% lo hace diariamente. Del porcentaje de papás que lo realiza habitualmente (a diario o varias veces a la semana), un 86% afirma utilizar algún truco durante el cambio de pañal. En este sentido, un 65% asegura hablar tranquilamente al bebé mientras realiza esta tarea, un 28% utiliza algún peluche o juguete para distraerle y un 25% le canta canciones.

Otro de los datos reveladores de este estudio es que hoy día, más de la mitad de los padres españoles reconoce que le gustaría pasar más tiempo con sus hijos y cerca del 40% considera que concilia su vida laboral y la paternidad adecuadamente.

Además, datos como que el 60% de los padres ecuestados intenta pasar más tiempo con sus hijos cambiando sus horarios laborales y que el 76%, sí cogió la baja por paternidad, demuestran que esta nueva generación está más implicada en el cuidado de sus hijos. Entre la mayoría de padres que no han reducido su jornada laboral destaca que un 43% intenta salir rápido del trabajo para pasar más tiempo con sus hijos y el 39% restante hace exactamente lo mismo que antes de ser padre.

La implicación en la paternidad a través de las generaciones

El estudio revela que para la mayoría de padres, la paternidad ha mejorado con el paso del tiempo: 3 de cada 4 padres considera que actualmente están más implicados en la paternidad de lo que lo estuvieron sus padres en su día. Tan solo un 3% considera que están menos implicados que sus padres.

El estudio revela que a día de hoy el 73% acude al pediatra cuando les surgen dudas sobre el cuidado de sus hijos. No obstante, internet juega cada vez más un papel importante para estos papás, pues un 58% busca información en internet cuando tienen dudas sobre el cuidado de su bebé y un 74% se informan en blogs o en foros sobre el cuidado de sus hijos.