Durante esta semana el embrión se observa con una cabeza muy grande y encorvada hacia su cuerpo. De hecho, se pueden ver muchos animales, no sólo mamíferos, que tienen una forma muy similar en esta semana. Sin embargo, aquí comienzan las diferencias ya que a partir de este momento el bebé se va a desarrollar rápidamente.
El corazón late de manera regular y su bombeo ya puede apreciarse en una ecografía con 150 pulsaciones por minuto con tan sólo dos vasos sanguíneos. Se empieza a cerrar el tubo neuronal a partir del que se formarán el cerebro y la médula espinal. Aunque los órganos no ejercen todavía sus funciones, empieza la formación de pulmones y fibras musculares. También se acentúan las protuberancias que terminarán siendo las extremidades, especialmente los brazos ya que se forman antes de las piernas.
Durante esta semana es importante prestar atención a síntomas que puedan delatar un posible embarazo ectópico . Si sientes dolores fuertes abdominales, dolores de espalda y calambres, vómitos y fiebre o dolores de cabeza acude al médico para asegurar que la implantación del embrión sea adecuada.
Una ecografía temprana es la mejor fórmula de asegurarse de que todo se está desarrollando bien ya que algunos de estos síntomas, como el dolor abdominal (suave) o las náuseas son síntomas también de un embarazo normal. De hecho, los dolores de cabeza también pueden aparecer en esta semana y no son signo de problema alguno. Los masajes, paseos, la relajación y un baño pueden aliviarlo.
Antes de medicarte, consulta con el médico, ya que los medicamentos pueden tener efectos secundarios negativos para el embarazo. Es muy probable que tengas más sueño del habitual, por lo que procura descansar tanto como puedas . Procura dormir las horas necesarias y no te preocupes si te sientes más cansada ya que forma parte de la normalidad del embarazo dado que el cuerpo se está preparando para el crecimiento del bebé. También pueden aparecer o acentuarse las náuseas por lo que procura comer cinco o seis veces al día y mantente bien hidratada.
Es posible que sientas que tienes que ir al baño más de lo habitual y esta será una nueva rutina en tu vida ya que las hormonas placentarias hacen que la micción sea más frecuente. Ahora que ya sabes que estás embarazada y que es posible que hayas visto a tu futuro bebé en una ecografía puede que surjan temores sobre qué actividades puedes practicar o sobre si puedes mantener relaciones sexuales.
Respecto al deporte, todo depende de tu estado de forma pero, en general, hay que evitar los deportes de alto impacto. Aunque siempre hay que mantener una vida activa. En lo que se refiere a las relaciones sexuales, cuando el embarazo es normal no hay razón para evitarlas ya que el útero está sellado por el tapón mucoso y además el bebé está protegido por el líquido amniótico.
No te pierdas...
-Cómo calcular tus días fértiles
-Madre tardía, ¿puedo tener hijos?
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?