vivir

La cuentista que cenaba con Sócrates

"Yo soy una cuentista y nada más que una cuentista. Es la historia misma lo que me interesa y la manera de contarla". Karen Blixen

Divinas Blixen y Monroe. / Cordon Press

Mara Malibrán Madrid

¿Por qué nos interesa tanto la vida de algunos escritores? Tal vez pensamos que en ella reside la fuente de su talento y de su imaginación. Hay figuras, como Charlotte Brontë o Fernando Pessoa, que tuvieron una vida discreta; y otras, como Karen Blixen, cuya agitada existencia se convirtió en literatura. Lejos de África tuvo éxito en cuanto se publicó, tanto que Isak Dinesen (seudónimo de la autora) se hizo más conocido por esa obra que por sus magníficos relatos. Pero lo que transformó el libro en un long seller fue la película Memorias de África. De hecho, en el imaginario colectivo, a Karen Blixen se la sigue identificando con Meryl Streep, la actriz que la encarnó en la pantalla.

Karen Blixen, Dominique de Saint Pern. Editorial Circe. / D.R.

La biografía novelada, Karen Blixen, de Dominique Saint Pern, y la correspondencia, Cartas desde Dinamarca, desvelan una personalidad compleja, alejada, sin embargo, del estereotipo femenino de la película. En el libro de Saint Pern, Clara Svendson, secretaria de Blixen, va narrando la vida de la escritora a la actriz Meryl Streep, convertida en personaje. El naufragio del matrimonio Blixen, el marido infiel que le contagia la sífilis y el malogrado romance con el cazador Denys Finch, ocupan la primera parte del libro.

Pero la Blixen más interesante surge luego, al regresar a Dinamarca. Ya famosa, se convierte en un personaje manipulador, que disfruta urdiendo intrigas y haciendo alarde de imaginación: "Tengo 3.000 años y he cenado con Sócrates". Enferma, pesando apenas 40 kilos, viaja a América. Su encuentro con Marilyn Monroe no tiene desperdicio: "La encontré divina. Hasta que se puso a hablar del punto de cocción de sus macarrones. En mi opinión, una diosa no puede cocer pasta".

Brooklyn, Colm Tóibin (Lumen) / D.R.

Intensa. Brooklyn, Colm Tóibin.

Editorial Lumen. Aprovechemos que se reedita esta magnífica novela con motivo de la versión cinematográfica, para sumergirnos en Brooklyn, quizás la mejor obra de este grandísimo escritor irlandés, eterno candidato al Nobel. Con su prosa sobria y profunda, nos sumerge en el Brooklyn de los 50, donde Ellis Lacey, una joven inmigrante irlandesa se enfrenta a su destino.

El librero recomienda:

La muerte de mi hermano Abel, Gregor von Rezzori. Ed. Sexto Piso / D.R.

La muerte de mi hermano Abel, Gregor von Rezzori

Extraordinaria novela, que contiene una gran muestra de lo mejor y de lo peor del siglo XX en Europa Occidental. El autor, también superviviente de una época y hombre sin patria, parece querer recrear todo lo visto y vivido a través de un personaje, y narrador, empeñado en escribir una ambiciosa novela que describa la Europa destruida cuando los nazis entraron en Viena.

Gonzalo Queipo, Librería Tipos infames.

San Joaquín, nº 3. Madrid 28004. Selección de autores y editoriales independientes. Un local diferente, donde también se puede tomar una copa de vino o un café.

Temas

Meryl Streep