Foto del instagram de la blogger Chiara Ferragni /
Tanto si quieres comenzar con tu blog como si ya tienes uno pero quieres potenciarlo; éstas son los programas y apps que debes tener para tener un blog completo.
Google Analytics /
¿Cómo vas a saber sino quién y cuantos visitan tu blog? Google Analytics es la mejor plataforma gratuita para comprobar el éxito de su blog. Puedes controlar fácilmente los visitantes del sitio, páginas vistas, usuarios únicos (la cifra que más te interesa), etc.
Con evernote podrás apuntar tus ideas siempre que estés fuera de casa ya que la inspiración no siempre pilla trabajando. Además de escribir texto puedes capturar una imagen, crear una lista de tareas... Además, se sincroniza con tus otros dispositivos.
No tiene que ser Photoshop necesariamente aunque sea la primera opción, pero al no ser la única te dejamos estas otras opciones:
Photoshop
Gimp
Pixlr Editor
Tienes que aprender a utilizar estas herramientas para poder retocar tus fotos, pero obviamente trata de tener buenas fotografías sabiendo escoger la luz, el ángulo... Busca siempre inspiración en otros blogs y medios.
Un blog que cuenta con un apartado de vídeos es siempre más apetecible de seguir. Vivimos en un mundo audiovisual y cada vez hay herramientas más sencillas para editar vídeos. Éstas son algunas de ellas, profesionales y para principiantes:
Final Cut Pro
Adobe Premiere Pro
Avid Media Composer
iMovie
Windows Movie Maker
VideoPad Video Editor
El blog no va a mverse sólo y para eso necesitamos las redes sociales donde trataremos de atraer a nuestros futuros lectores y seguidores:
Instagram: va a ser la red social que más debes utilizar y mover, sube tus fotografías del blog y del día a día, utiliza hashtags y etiqueta a firmas y locales y geolocaliza tus fotos.
Facebook: hazte una página en Facebook donde anunciarás tus nuevos posts.
Twitter: la red social que más veces utilizarás al día. Busca frases motivadoras, postea fotos al momento en los locales que más te gusten y viajes que hagas...
Pinterest: pinea todo lo que veas, puedes ahcerte carpetas públicas y privadas, en éstas últimas guarda las ideas que te inspiren para próximos posts.
Youtube: si decides tener un apartado de vídeos en tu blog, abre una cuenta en youtube y sube estos vídeos ahí desde donde los compartirás en el blog.
Publicita todas estas redes sociales desde el blog y viceversa.
Personaliza tu página de 'Error 404': esta página no es precisamente estética y puedes personalizarla con alguna foto o frase graciosa. Puedes encontrar tutoriales en Youtube.
Añade en tus posts y fotografías del blog botones para compartir en las redes sociales.
Planeate un calendario para ser ordenada y puntual en tus publicaciones.
Trabajate el apartado 'Sobre mí': añade las cosas que te instiran y te mueven, qué pretendes conseguir con este blog, muéstrate simpática y cercana...
Envía newsletters a tus seguidores para que no se pierdan tus posts, pero sin llegar a saturar o se darán de baja.