vivir

Cómo aprovechar tus redes sociales para la vida profesional

Manual para tener en cuenta en tus redes sociales tu futuro profesional.

Cuida tus redes sociales / Fotolia

Andrea Antolín
Andrea Antolín

Vivimos en un mundo donde estamos todos conectados y no sólo por la teoría de los 'Seis grados de separación'. Gracias a internet y sobretodo a las redes sociales podemos compartir nuestras vivencias, gustos, frases, descubrimientos y un largo etcétera con todo el mundo. Y este 'todo el mundo' quiere decir 'todo el mundo': tus padres, tus amigos, tus jefes (o futuros jefes)... todos.

Por eso es fundamental ofrecer una imagen correcta siempre (redes sociales incluidas). Esto no significa cerrar todas las cuentas y borrar todo tu paso por internet, significa saber aprovechar lo que internet ofrece.

Tanto si nos gusta como si no, nuestros perfiles en las redes sociales hablan por nosotros y dan a otras personas una idea de lo que somos, a veces incluso antes de que nos hayan conocido en persona. En resumen, por razones personales y profesionales hay que ser conscientes del uso que damos a nuestras redes sociales, tú puedes elegir qué imagen dar a través de ellas. Nosotras te proponemos estos consejos:

  1. 1

    La foto de perfil es tu primera presentación. Puedes elegir un retrato tuyo, tu inicial, una frase, un paisaje, tu mascota... Todas ellas pueden ser válidas siempre y cuando transmitan la imagen que quieres ofrecer de ti.

  2. 2

    El nombre que tienes en las redes sociales es el segundo punto más importante. Si tienes un nombre que elegiste hace mucho tiempo y se ha quedado desfasado o infantil puedes cambiártelo en cualquiera de tus redes sociales, sólo estarás 'sacrificando' los post en los que hayas sido mencionado ya que no se redirigirán. Lo más recomendable sería utilizar tu nombre, pero las iniciales o un mote (siempre que no sea infantil).

  3. 3

    Cuida las descripciones que te dejan tener algunas redes sociales, es como el cuerpo de texto del correo que mandamos adjuntando el CV, en cuanto a importancia: o quiere decir que te tengas que describir como lo harías al buscar un trabajo, pero sí tiene importancia, puedes añadir un toque de humor u originalidad y no ser simple.

  4. 4

    Sube algo de contenido relacionado con lo que te quieres dedicar. No vamos a hacer de nuestras redes un portfolio profesional, pero entre esa foto de tus vacaciones o la cena con tus amigas puedes subir algo de contenido que tenga que ver con tu presente o futuro profesional: una foto de inspiración un trabajo tuyo, una foto tuya en pleno proceso creativo... Tienes que conocer a tu público.

  5. 5

    Investiga las posibilidades de privacidad de todas tus redes sociales. No quiere decir que cierres todas tus cuentas pero algunas de ellas puedes elegir el rango de privacidad y puede ser algo que te beneficie.

  6. 6

    Prueba a poner tu nombre en el buscador, es lo primero que haría tu jefe antes o después de la entrevista: busca los primeros links que aparecen con tu nombre, las fotografías, los vídeos y borra el contenido que consideres o pide que eliminen tu nombre de la publicación.

  7. 7

    Tus 'following' dice mucho de tí: qué música escuchas, qué actores te gustan, que series de televisión ves o veías, si te gusta saber recetas, si estás al día siguiendo a diarios, si te gusta el humor...

  8. 8

    La originalidad siempre gusta así que piensa bien tu fotografía, tu nombre, tu descripción y tus publicaciones tanto si son de texto como si son fotografías, pero no confundas la originalidad con el humor o puedes dar la impresión de ser una persona poco seria.

  9. 9

    Ante todo sé real. Muestra tu personalidad ya que es fácil ver que alguien esté forzando su imagen y hay que saber diferencias entre engañar y cuidar la imagen.