"Te pido que no seas la jefa de la Iglesia por un momento, ni la jefa de Estado, ni del Ejército, ni de la Armada, ni del Gobierno, ni del Consejo del Poder Judicial, ni de todo el maldito circo... - ¿Y entonces qué quieres que sea?. - Un ser que vive y respira. Una mujer, una hermana, una hija, una esposa...". Esta escena entre el Príncipe Felipe, (Matt Smith) y la Reina Isabel II (Claire Foy) que veremos en 'The Crown' no puede ser más ilustrativa. De hecho, tal como cuenta Peter Morgan, creador de la serie, el momento tanto personal como histórico en el que 'Lisbeth' arranca su reinado es uno de los puntos centrales de la trama. "Convertirse en reina a una edad tan vulnerable conllevan una serie de responsabilidades que dificultan enormemente su vida conyugal y sus relaciones familiares", explica.
Con tan solo 25 años, la Reina Isabel II se enfrentó al abismo de liderar una de las monarquías más reconocidas a nivel mundial y con la laboriosa misión de entablar una relación fructífera con el Primer Ministro, Sir Winston Churchill (John Lithgow). "Le asignaron una responsabilidad enorme cuando aún era muy joven y en un momento de duelo. Había sufrido una gran pérdida, la muerte de su padre. Y de pronto toda su vida cambió", cuenta Claire Foy, la actriz británica que se ha puesto en la piel de la monarca.
Su llegada al trono supone el despertar de una nueva era: el imperio británico se encuentra en declive, la política mundial está en horas bajas y una mujer joven asciende al trono. Tan cuestionada como respetada, la joven reina resistirá los embates del codiciado y codicioso mundo del poder: "Soy consciente de que estoy rodeada de personas que creen que pueden hacer mi trabajo mejor que yo. Personas fuertes, con una fuerte personalidad. Pero para bien o para mal la corona terminó en mi cabeza", dirá en uno de los puntos álgidos de su tensión con Churchill, quien llegó a manifestar: "Esta nueva era isabelina nos llega en un momento en que la humanidad se asoma con incertidumbre al precipicio de la catástrofe".
A lo largo de la historia de la monarquía británica (la más mediática del mundo) hemos asistido a una continua puesta en escena de la vida pública tanto de la Reina Isabel II, como del resto de la familia real. Pero el gran valor de la serie de Netflix, 'The Crown', reside precisamente en intentar mostrar lo que nunca vimos... La vida privada como reina, pero también como esposa, esposa, hermana, hija, nieta.. "Se trata de una familia a la que se le da especialmente bien las apariciones públicas, sobre todo a la Reina, que lleva la máscara de la realeza a la perfección. Pero lo que hace esta serie es quitar esa máscara para que, viéndolos expuestos, contemplemos su lado humano", cuenta Matt Smith, que muestra la versión más conocida del casi siempre discreto Príncipe Felipe.
"Se adentra en una realidad que nunca hemos visto, n os muestra sus vidas a puerta cerrada. El hecho de plasmar las relaciones y humanidad de esas personas es algo que no se había hecho nunca", añade Vanessa Kirby, la actriz que se pone en la piel de la Princesa Margarita, cuyo carácter liberal y díscolo y su relación sentimental con un hombre casado puso en jaque a la Reina Isabel II.
La política y la monarquía se convierten así, tal como explica John Lightow (Winston Churchill) en el telón de fondo de una historia intensa y personal, pues la serie penetra en sus vidas y en sus relaciones.
El meticulosamente documentado guión de Peter Morgan revela los momentos más íntimos y personales de Isabel II y lo que se esconde tras su cara pública, cuando dejan de brillar los flashes, se apagan las cámaras y la 'vida' comienza tras las puertas de Westminster y el Palacio de Buckingham. Para el director de la serie, Stephen Daldry, sin embargo, el juego de perspectivas (histórica y personal) es de ida y vuelta. "Trasladamos al público al corazón de esta familia y a las crisis, los problemas y las tribulaciones que tienen a la hora de relacionarse con el Gobierno. No es solo la historia de una familia, sino también de la Gran Bretaña de la posguerra", opina.
La serie, creada por Peter Morgan ('The Queen' y 'El desafío: Frost contra Nixon') cuenta con la dirección de Stephen Daldry ('Billy Ellio't y 'Las horas') y la producción ejecutiva de Andy Harries ('The Queen'). Además de Claire Foy en el papel de Isabel II, Matt Smith como el Príncipe Felipe y John Lithgow, en la piel de Sir Winston Churchill, en el reparto figuran Victoria Hamilton como la Reina Madre, Jared Harris en el papel del Rey Jorge VI, Vanessa Kirby como la princesa Margarita y Dame Eileen Atkins, que da vida a la Reina María I, entre otros muchos actores.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?