
Los 10 pueblos más bonitos de Cantabria para el verano
La suerte de visitar los rincones más rurales de Cantabria, es que tienen playa también. Y eso es convierte en un destino veraniego perfecto.
10 Fotos
10 Fotos
Cuando piensas en visitar Cantabria, de primeras no piensas en los pueblos, sino en sus ideales playas. Sin embargo, Cantabria tiene los pueblos perfectos para irte de escapada rural en verano. ¿Por qué? Porque además de los maravillosos rincones rurales y famosos conjuntos históricos-artísticos ¡tiene playa ! Veamos cuáles son los pueblos más bonitos de Cantabria para viajar en verano.
Comillas: Comillas es uno de los destinos rurales favoritos de los turistas en Cantabria. Su arquitectura, en general, tiene una clara influencia modernista desde el Palacio de Sobrellano hasta su Universidad Pontificia. Y además es uno de los lugares que tiene la suerte de contar con una obra del famoso arquitecto modernista español, Antonio Gaudí: ‘El Capricho’.
Santillana del Mar: ¿Sabías que Santillana del Mar es la villa de las tres mentiras? Y es que ni es santa, ni llana ni tiene mar. Pero lo que sí es, es uno de los pueblos con más encanto de toda Cantabria. Y tiene además La cuevas de Altamira, de visita obligatoria en España.
Bárcena Mayor: Bárcena Mayor es uno de los pueblos más longevos de España. Pintoresco y muy bien conservado, es un conjunto histórico-artístico de visita obligatoria. Conserva su antiguo caserío y sus cales de piedra. Además… dicen que allí se come uno de los mejores cocidos de toda Cantabria. ¿Qué más necesitas?
Castro Urdiales: Es cierto que Castro Urdiales es una ciudad, pero ya que estás pro estas tierras, es obligatorio que aparezca en tu ruta. No puedes dejar de visitar en Castro Urdiales la Iglesia de Santa María de la Asunción, el Castillo de Santa Ana, el Palacete de los Ocharan, la Casa Sotileza y la Torre Medieval de los Templarios.
San Vicente de la Barquera: San Vicente de la Barquera es sin duda una villa marinera de visita obligatoria, porque además de su encanto rural que es inconfundible, tiene unas playas de ensueño a las que querrás volver sin duda. Igual el día que vas Bustamante está de comida familiar por su pueblo natal.
Potes: Si dentro de tu ruta aventurera por los pueblos de Cantabria, Potes es de visita obligatoria y no podrás privarte de visitar todo lo que está a su alrededor. Incluso los Picos de Europa. Sí, porque Potes descansa a los Pies de los Picos de Europa, y no podrás evitar visitar también el Monasterio de Santo Toribio de Liébana o subir al teleférico de Fuente Dé.
Cartes: Cartes es uno de los pueblitos medievales de Cantabria mejor conservados. En él, deberás visitar la Casona de los Quijano, el Puente del siglo XVIII y la Iglesia de Santa María de Yermo, del siglo XIII. Además, está muy cerca de Torrelavega que es un punto turístico muy fuerte en Cantabria.
Carmona: Carmona es uno de los pueblos más tradicionales de Cantabria. Su conservación arquitectónica le ha llevado a considerarle Conjunto Histórico Artístico. Además se encuentra en el Valle de Cabuérniga. Sus casonas y balcones de madera no te dejarán indiferente.
Liérganes: Liérganes, conjunto histórico desde 1978, es muy conocido por estar cerca del parque natural de Cabárceno. En Liérganes podrás visitar el Palacio de Rañada, la Iglesia de San Sebastián y el Museo Palacio de Elsedo que tiene obras de artistas tan importantes como Eduardo Chillidos, Pablo Serrano o Miguel Berrocal.
Suances: Aunque es turismo playero por excelencia, Suances tiene también su encanto rural. En la parte alta del valle podrás encontrar las típicas casas marineras, y observar todo el paisaje y la ría.