vivir

El reto de los 30 días para alcanzar tu objetivo

Todos hemos empezado un proyecto (o unos cuantos) con muchas ganas y energía y lo hemos dejado a mitad del camino. ¿Qué falla para que nosotros nos rindamos antes de tiempo? ¿Qué necesitamos para seguir hasta el final?

Calendario para el reto de los 30 días / Fotolia

Andrea Antolín
Andrea Antolín

Tanto para proyectos sencillos como beber más agua al día como para proyectos que exigen más esfuerzo como llevar un blog o aprender una nueva destreza hay un número de días determinado que si consigues llevar a cabo tu proyecto diariamente puedes hacer que se vuelva un hábito rutinario.

Un estudio británico dice que hacen falta 66 días para que se cree un hábito, otros dicen que son necesarios 21 días, también se cree que son 28 aunque la cifra más popular es la de los 30 días.

Aunque crear el hábito sea algo psicológico también te ayudará a crearlo con algunos trucos como ponerte alarmas diarias (conociendo la disponibilidad de cada día aunque si es siempre a la misma hora será más efectivo) será algo muy necesario durante los primeros días ya que durante esta etapa es más fácil dejar de lado el proyecto por olvido más que por pereza.

También hay que ser constante y no empezar con toda la energía puesta en los primeros días sino repartirlo poco a poco e ir subiendo la intensidad mientras avancemos en nuestros 30 días. También debemos tener en cuenta que nuestro cerebro está muy entrenado para buscar excusas y tenemos que adelantarnos a ellas. Estas excusas van apareciendo cuanto más nos adentremos en el día así que atrasar la tarea no será la mejor opción.

Una mente positiva siempre es la clave para llegar al final de la meta, si pensamos en todo el sufrimiento y sacrificios que este proyecto conlleva no disfrutaremos ni del camino ni de la meta (en el caso de llegar incluso con pensamientos negativos), nuestra meta debe gustarnos y tenemos que tener en mente que también se puede disfrutar del trayecto. Por último, es importante trazar nuestro camino en un papel siendo siempre realistas con nuestras capacidades, así no nos desviaremos del camino que teníamos pensado al principio del trayecto.

Temas

psicología