Un grupo de amigas. /
Un estudio presentado en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia ha demostrado que los hombres y las mujeres desarrollan diferentes estrategias para conservar a sus amigos. Tras analizar los vínculos personales de 30 personas jóvenes de ambos sexos, el trabajo asegura que las chicas, cuando logran mantener una amistad a lo largo del tiempo, incluso con muchos kilómetros de por medio, es porque mantienen un contacto telefónico continuo, prolongado y muy frecuente. Ellos, por su parte, conservaron a sus amigos gracias a que organizaban planes juntos.
Las mujeres, dice el estudio, suelen tener relaciones de amistad mucho más fuertes, cercanas y comprometidas que los hombres. "Son muy parecidas a las relaciones románticas, pues si rompen, lo hacen con mucho drama", explicó en el congreso el autor principal del estudio. Los hombres son menos drásticos, dejan pasar más cosas o tienen más probabilidades de mantener su mismo grupo de amigos a lo largo del tiempo.
En 2007, un estudio realizado por el profesor Jacob M. Vigil, de la Universidad de Nuevo México hablaba de "grandes coaliciones funcionales en los hombres y relaciones íntimas y seguras en las mujeres".
Por su parte, Niobe Way, profesora de Psicología Aplicada en la Universidad de Nueva York (EE UU), asegura en su libro 'Deep Secret: Boy´s friendship and the crisis connection' que, hasta las primeras etapas de la adolescencia, niñas y niños comparten sus sentimientos con la misma intensidad, pero los varones van creciendo, se vuelven desconfiados y piensan que deben ser más reservados para para "convertirse en hombres".
La amistad no tiene precio, ¿o sí?
Los cuatro beneficios de la amistad sobre la salud
7 consejos para disfrutar de la amistad