Una pareja, consultando mapas. /
¿Habéis elegido ya el lugar de las vacaciones de verano o sois de los que suelen esperar hasta el último momento? Quizá a estas alturas ya habréis decidido la fecha, pero no el destino, ni tampoco el tipo de "desconexión" que queréis hacer en el ansiado descanso estival. Unas veces estas decisiones se retrasan por falta de tiempo, otras por cuestiones económicas y otras, por haber tenido la experiencia de que puede ser un "foco de conflicto". Para evitar discusiones de pareja, los expertos aconsejan que seamos conscientes de que el disfrute comienza cuando las organizamos y las planificamos y no solo en el momento en el que te subes al avión, extiendes la toalla en la arena o te pones las zapatillas de trekking.
Hablar de lo que cada uno espera ayuda a evitar posteriores decepciones en las que muchas veces se acaba culpando a la pareja. Para este momento, el psicólogo Xabier Savín aconseja un momento y un ambiente tranquilo, que permita charlar y negociar. Es importante que estéis descansados y que no haya prisas, ni interrupciones ni ruidos molestos que puedan añadir estrés a la conversación o que consigan desviar el foco del tema que estáis tratando. El experto aconseja además que planifiquéis ese momento con ilusión y que cada uno lleve documentación preparada sobre posibles destinos. Pueden ser útiles recursos como vuestra música favorita, buscar foros o guías de viajes de algunos destinos, un picoteo rico y una bebida refrescante, flirteo, risas... No olvidéis tomar nota de algunas ideas que surgan o de lo que no queremos olvidar. Eso os ayudará también a dar por cerradas algunas cosas ya habladas y avanzar, para que la " negociación" no se quede parada o bloqueada.
Un buen comienzo será elegir el destino, para lo que Xabier Savin aconseja probar con un brainstorming libre y divertido, con una lluvia de ideas, lugares y propuestas (por muy disparatadas que sean), con libertad, de modo que se puedan llegar ideas consensuadas o cercanas. Es importante no criticar ni censurar ninguno de los destinos que surjan sin dar argumentos y razones. Además deberás hacerlo de forma pausada y respetando a tu pareja: no olvidéis respetar los turnos de palabra, apuntar las inquietudes y los objetivos de la pareja y buscar los puntos en común. Recuerda que si tu pareja percibe tu interés en sus propuestas estará más abierta a escuchar las tuyas. Un último consejo: no saques a relucir errores del pasado o malas experiencias, pues lo importante es afrontar estas vacaciones con ilusión y sin reproches.
El psicólogo aconseja que dejéis claro qué es lo que buscáis en este periodo de descanso y cuáles son nuestros objetivos (tomar el sol, descansar, leer, hacer deporte, descubrir paisajes maravillosos, reavivar la pasión de la pareja , visitar museos, largos paseos, excursiones de montaña…) pues este aspecto es clave a la hora de negociar un destino. Hay que ser sinceros con lo que se quiere, de lo contrario tu compañero o compañera puede pensar que quizá estemos ocultando algo y se puede poner a la defensiva.
La empatía es un gran recurso. Ninguno de los dos necesita las vacaciones más que el otro, por mucho que pensemos que nosotros estamos más cansados o que para nosotros han sido unos meses más duros. Por eso es aconsejable ponerse en el lugar del otro con expresiones como “Entiendo que le apetezca descansar después de…” o “Mereces esos días libres porque…” aumentará la complicidad y la comprensión de la pareja.
Resultará útil que tengáis claras las referencias temporales y económicas. El experto aconseja que os marquéis unos limites de días, presupuesto, kilómetros, medios de transporte… todo ello nos ayudará a decidirnos por un destino o por otro.
Aunque trataremos de ponernos en el lugar del otro, habrá momentos en los que será necesario dejar de lado las emociones y valorar cuáles de las ideas que hay encima de la mesa cumplen con más requisitos sin que se superen los límites temporales y económicos pactados. Una vez que hayamos acordado cosas concretas, eso nos ayudará a pasar de lo abstracto ("me apetece", "quiero"…) a lo concreto ("así podremos"…).
También os resultará útil ordenar los destinos por preferencia. Una vez tenemos la lista de posibles destinos (no menos de 7 o 8) los ordenaremos en función de nuestras prioridades. Para ordenarlos tendremos en cuenta los factores subjetivos, pero para tomar la decisión final pesarán los factores objetivos de los que hemos hablando antes, como el presupuesto o el medio de transporte para comprobar cuál es el destino de nuestra lista que se ajusta más a los datos prácticos.
Con tiempo, cariño y la cabeza fría para ajusar nuestro presupuesto y nuestras posibilidades a nuestros deseos, la negociación llegará a buen puerto. Lo fundamental, tal como explica Xavier Savín, es que el acuerdo sea satisfactorio para ambos, de modo que afrontéis el periodo vacacional con ilusión y con ganas. Olvida las luchas de poderes y el "querer llevar siempre la razón". Disfruta. Merece la pena.
- Palabras que duelen en las discusiones de pareja.
- Discusiones de pareja en vacaciones: técnicas para que sean constructivas.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?