actualidad

“Hay que ser justo con los sentimientos y valorar a quien siempre está ahí”

Tras el éxito de 'La luz de Candela', Mónica Carrillo vuelve con 'Olvidé decirte quiero', un largo poema en prosa sobre el amor y el desamor que anima a replantearse la importancia que damos a algunas relaciones.

La periodista y escritora, Mónica Carrillo. / PLANETA

Raquel Alcolea
Raquel Alcolea

Desde el mismo título hasta su impactante final, pasando por los microcuentos que hilan y a la vez condensan lo narrado, 'Olvidé decirte quiero' reafirma (ya fue posible verlo con 'La luz de Candela') el gusto de Mónica Carrillo por transmitir la belleza del lenguaje a través de juegos de palabras, metáforas, instantes y sensaciones. “Me encanta que el título y la obra en general se convierta en un mosaico de interpretaciones para los lectores. El título es un juego de palabras que no suena igual si las dices juntas o separadas y que pide que te recrees y que hagas una doble o triple lectura. Es increíble lo que pueden llegar a albergar tres o cuatro palabras”, explica entusiasta.

Para la autora, su novela pretende llamar la atención sobre los olvidos, pero bajo una óptica esperanzadora y optimista pues, tal como recuerda: “ Si estamos vivos, estamos a tiempo”. ¿Significa eso que, de alguna manera, sabremos más sobre el amor tras leerla?, le preguntamos a Mónica. Y Mónica responde... pausadamente: “Quizá hará que se replanteen la importancia que damos a según qué relaciones, según qué heridas y según qué cicatrices. A veces pensamos que algunas heridas están cerradas y no lo están tanto... Quizá puedan aprender a valorar a las personas que siempre están ahí, esas a las que a veces no damos importancia porque son incondicionales y das su presencia por hecho. Creo que una lectura de la novela puede ser que hay que ser justo con los sentimientos y con lo que uno recibe y que tiene que ser de ida y vuelta. Y no solo con el amor... sino en las relaciones en general”.

Es increíble lo que puede llegar a albergar una combinación de tres o cuatro palabras"

Malena, la protagonista de 'Olvidé decirte quiero', recuerda tras sufrir un accidente su infancia, la fortaleza de su abuela, sus amores y desamores, sus propias inseguridades, a sus amigas, y a su perra 'Mía', cuya voz en la historia es un contrapunto estilístico y narrativo que habla de las angustias de su ama con una voz crítica y llena de verdad. “Con las 'intervenciones' de la perrita he intentado dar oxígeno a la obra, pues la historia arranca desde una situación muy dramática que requería aportar esa curiosa perspectiva de un animal de cuatro patas que no entiende muchas cosas pero que al mismo tiempo ayuda a reflejar mejor las contradicciones de los humanos”, explica.

Un fenómeno viral

Los microcuentos con los que concluye cada capítulo son fieles al tono y al espíritu de los que Mónica Carrillo comparte en Twitter ( @MonicaCarrillo ) desde hace tiempo y que le han convertido en un fenómeno viral. Tanto es así que sus textos son usados por miles de personas (muchas de ellas no citan a la autora, por cierto) para seducir, conquistar, enamorar o incluso para alegrar el día. “¿De verdad sucede eso? Si es así y si es para bien, me parece maravilloso. ¡Que sigan usándolos!”, exclama sorprendida, para después explicar que fue incluyendo los microcuentos de 'Olvidé decirte quiero' al mismo tiempo que escribía la novela. “La historia iba por un lado y los microcuentos por otro y, de hecho, los añadí después, pero como escribía ambas cosas en paralelo me dí cuenta de que muchos de ellos encajaban perfectamente”, revela.

La música también es un elemento importante en la historia pues en ella se incluyen temas de artistas como Leiva, Pereza, Extremoduro, Lori Meyer, Izal, Dorian, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat... Unos artistas que para ella son, además, “grandes jugadores a la hora de mostrar la belleza del lenguaje y de las palabras”.

Otro de los referentes para Mónica, tanto en lo profesional como en lo personal, es Julia Otero. “Admiro el uso impecable que hace del lenguaje. Nada es casual en su forma de hablar y de comunicar. Me encanta ese poderío y esa inteligencia que derrocha cada vez que habla”, confiesa.

'Olvidé decirte quiero' es, en definitiva, un libro perfecto para reflexionar sore los amores nocivos, esos amores desiguales en los que uno ama sin poder amar y el otro recibe sin dar nada a cambio. Valga como colofón, una de las bellas frases de la novela de Mónica Carrillo:

  • “Yo me quedé tanto tiempo empapada, sin paraguas, sin consuelo, que cuando dejó de diluviar me quedé inmóvil. Y continué en aquel mismo lugar imaginando que seguía cayendo, que me seguía calando hasta los huesos cuando ya lo único que quedaba era un pequeño charco en el que continuar chapoteando”.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?