actualidad

Whitney Thore es 'Gran-diosa': 172 kilos de optimismo

De fenómeno viral en YouTube a protagonista en una serie de televisión. Esta bailarina de 172 kilos enseña a perder el miedo al qué diran en la serie 'Gran-diosa', de DKiss a partir del 6 de julio.

Whitney Thore, en uno de los capítulos de la serie 'Gran-diosa'. / DKISS

Raquel Alcolea
Raquel Alcolea

A los 18 años, el cuerpo de Whitney Thore comenzó a ganar peso rápida y descontroladamente. Dos años después, y ya por encima de los 170 kilos, los médicos concluyeron que la causa era un síndrome de ovario poliquístico. Y a pesar de que esta joven estadounidense no dejó que su obesidad le apartara del baile, su gran pasión, sí que comenzó a sentirse una chica delgada atrapada en el cuerpo de una mujer gorda. Así, la juventud de Whitney se convirtió en una permanente y agotadora batalla entre sus propias debilidades y la presión social.

Sin embargo, en enero de 2014, Whitney subió un vídeo a Youtube titulado 'A fat girl dancing' en el que demostraba su destreza y su amor por el baile con una seductora coreografía que no parecía al alcance de su voluminoso cuerpo. A partir de ese momento, comenzó enfocar su vida de otra manera, emprendiendo un sanador camino de autoaceptación, al margen de la gente que sólo juzga a los demás por su aspecto físico. Ahora, Whitney aterriza en las pantallas de DKISS para mostrar cómo es su nueva vida, a través de la serie 'Gran-diosa', (estreno, el 6 de julio a las 21,30 horas) y así contó a Mujerhoy las claves de la serie:

  • Mujerhoy: ¿Cómo puede ayudar el programa a que otras personas que viven una situación similar sean más felices con su cuerpo y con su vida? Whitney Thore: Hay mucha gente en el mundo que se siente infeliz pro su cuerpo, su peso, su tamaño, su altura, su color... Pero creo que cuando ves a alguien que es físicamente diferente, como yo, y ves que es feliz, que tiene una familia que le apoya al cien por cien, que tiene amigos maravillosos, te das cuenta de que la felicidad no tiene nada que ver con tu cuerpo, sino con tu mente. Creo que puede ayudar a las personas que ven en televisión a alguien que se parece a ellos y que lucha como ellos, pero también a aquellas que simplemente ven a alguien que no parece perfecto, pero es realmente feliz. No es habitual ver algo así en televisión.

  • Mujerhoy: ¿Por qué tu vida y tu historia despertó el interés de un programa de televisión? Whitney Thore: Todo empezó cuando vieron un vídeo en YouTube que se convirtió en viral que se llamaba 'The fat girl dancing' (Una mujer gorda bailando). Les interesó el vídeo porque en él podían ver a una muchacha haciendo cosas que la mayoría de la gente piensa que no pueden hacer los que tenemos sobrepeso. Yo bailaba, me movía, estaba activa, llena de energía y de vida. A menudo la gente piensa que la gente gorda es fea, perezosa o desagradable... Es una combinación curiosa. Por un lado piensan: "¡Oh! Mira cómo está esa chica de gorda, qué faena", pero a la vez piensan: "¡Vaya! ¿Pero mira lo que es capaz de hacer!”. Esa yuxtaposición de sentimientos despierta mucho interés. Pero no soy especial, solo soy una muchacha gorda… Conozco a mucha gente que baila mucho mejor, que tiene más talento que yo pero, lamentablemente, el mundo sigue un estereotipo. Creo que yo rompo ese estereotipo y eso es lo que más interesa.

  • Mujerhoy: Derrochas vitalidad y optimismo, pero... ¿en qué momentos te han fallado las fuerzas? Whitney Thore: Sí, he tenido momentos duros… Podréis comprobarlo al final de la temporada... El tema es que he sido muy afortunada con mi salud. Nunca tuve problemas de salud relacionados con mi peso, pero durante la serie veréis que recibiré una carta de mi doctor en la que me informa sobre mis primeros problemas de salud relacionados con mi peso. Eso fue algo difícil de superar. Tengo 32 años y cuando esto sucedió tenía 30 o 31... Me he dado cuenta de que no puedo dar por hecho que tengo salud y tengo que cuidarme.

  • Mujerhoy: ¿Qué cambios debería haber en la sociedad para que todos nos aceptemos tal como somos Whitney Thore: Es algo muy sencillo. No debemos juzgar a alguien por lo que parece a simple vista. Es algo que dirijo especialmente a las mujeres porque nostras juzgamos a las mujeres gordas mucho más que a los hombres gordas. Y eso es porque valoramos a la mujer solo por su apariencia física. Me encantaría ver un mundo en el que las mujeres no tuvieran que ser hermosas y se les valoras por otras cosas además de por su apariencia.

Whitney Thorne, protagonista de la serie 'Gran-diosa' en DKiss. / DKISS

Luchando contra los prejuicios

'Gran-diosa' mostrará a lo largo de sus dos primeras temporadas el día a día de Whitney, con sus buenos y malos momentos y todo lo que implica ser una chica obesa en lucha contra sus prejuicios y contra los de los demás. De este modo, la veremos luciendo bikini en la playa por primera vez en diez años y haciendo frente a diferentes personas que a través de internet tratan de hacerle sentir vergüenza por su cuerpo. Ahora que ha conseguido aceptar su cuerpo y quererse otra vez, Whitney, que ya no permite que su miedo al qué dirán marque el rumbo de su vida, ha decidido alentar a los demás a hacer lo mismo a través de la campaña #nobodyshamecampaign, que lucha contra los efectos devastadores de sentir vergüenza del propio cuerpo.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?