Las protagonistas de Río 2016
Ficha a las protagonistas de esta edición de los Juegos Olímpicos en todos los tipos de competición.
11 Fotos
11 Fotos
Simone Biles. Gimnasta, 19 años. EE.UU.Mide 1,45 m, pero es la gran protagonista de los Juegos y la gimnasta con más oros en la historia de los Campeonatos del Mundo, 10. Pero su vida no ha sido fácil. Su madre la abandonó a ella y a sus hermanos por problemas con la droga y fue adoptada por su abuelo.
Jaqueline Carvalho. Jugadora de voleibol, 32 años. Brasil. Es la prima donna del deporte brasileño, con carácter, omnipresente en campañas publicitarias, y atacante implacable. Aunque últimamente se habla más de su vida de telenovela, después de que su marido fuera excluido del equipo olímpico de voleibol y ella le enviara un mensaje de apoyo tan apasionado como teatral.
Mireia Belmonte. Nadadora, 25 años. España. Es la mejor nadadora española de la historia. En los Juegos de Londres logró dos medallas de plata y, aunque llegó a estos Juegos con cierta incertidumbre sobre su estado de forma, empezó ganando un bronce en los 400 estilos y consiguió su gran sueño en los 200 mariposa: la primera medalla de oro para ella y para nuestra delegación.
Wu Minxia. Saltadora de trampolín, 30 años.China. Es la primera deportista en su disciplina en conseguir oros en cuatro Juegos consecutivos. En 2012, tras ganar dos oros en Londres, se enteró de que su abuela había muerto hacía un año y de que su madre llevaba tiempo enferma de cáncer: su entorno había decidido ocultárselo para que continuara entrenando. Ha insinuado que estos podrían ser su última participación olímpica.
Natalia Ischenko. Natación sinronizada, 30 años. Rusia. Es 16 veces campeona del mundo, siete veces de Europa y triple medallista olímpica. La gran favorita y eterna rival de las españolas, es un ejemplo de cómo regresar a la elite tras dar a luz. Cuando su hijo tenía un año, volvió a conseguir dos oros en el Europeo.
Garbiñe Muguruza. Tenista, 22 años. España. Tras ganar Roland Garros frente a Serena Williams, es la número dos del ránking. Por su estilo al ataque y explosivo, algunos comentaristas la llaman "la rusa". Derrotada inesperadamente en Río de la competición individual por la puertorriqueña Mónica Puig, tiene todavía mucho que decir.
Katinka Hosszu. Nadadora, 27 años. Hungría. Llegó a Río con el mejor palmarés y sin un título olímpico, y en tres jornadas había batido un récord y conseguido tres oros. En los Juegos de Londres no pudo con la presión. De esa caída al vacío, la ayudó a salir su novio Shane Tusup, que ahora es su entrenador. Desde entonces, lo compite todo.
Katie Ledecky. Nadadora, 19 años. EE.UU. En la natación, está ella y, de lejos, todas las demás. En Londres, con 15 años, arrebató el oro a Mireia Belmonte en los 800 libres. Y, desde entonces, solo sabe lo que es ganar. Solo se entrena con rivales masculinos y se calcula que su marca en los 1.500 podrían situarla entre los 12 mejores nadadores hombres norteamericanos.
Shelly-Ann Fraser-Pryce. Atleta, 29 años. Jamaica.. Es la mujer más veloz del planeta. Se llevó el oro de los 100 m lisos en Pekín 2008 y Londres 2012, y en Río aspira a conquistar tres oros consecutivos en la prueba reina de los Juegos. Conocida como el cohete de bolsillo (Pocket rocket), por su 1,52 de altura, quiere bajar de los 10,70 segundos.
Ibtihaj Muhammad. Esgrimista, 30 años. EE.UU. Es la primera mujer con hijab en el equipo olímpico norteamericano. Esgrimista por decisión religiosa (su madre la apuntó porque todos iban tapados), su presencia le valió el elogio de Barack Obama y ha sido elegida como una de las 100 personas más relevantes del año por la revista Time.
Yusra Mardini. Nadadora, 18 años. Refugiada siria. Pasó de nadar en competiciones internacionales a casi morir ahogada en el Mediterráneo. Tuvo que empujar la embarcación con la que ella y 19 personas más confiaban llegar a Grecia. Quedó primera de su serie en los 100 m mariposa. Su triunfo no se mide en puestos, sino en seguir viva.