Si hay una institución en el mundo en la que no se aplican cuotas ni listas paritarias, esa es la Iglesia Católica, cuya comunidad forman, sin embargo, al menos un 50% de mujeres. Relegadas desde hace más de 2.000 años, parece que también al Vaticano empiezan a llegar finalmente tímidos vientos de cambio.
Un ejemplo de ello es sor Nicla Spezzati, subsecretaria de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (uno de los organos de gobierno del Vaticano) y actual número tres en la jerarquía de la curia romana. "Una Iglesia sin mujeres sería como el colegio apostólico sin María", anunció Francisco en el inicio de su papado.Para operar esa revolución silenciosa, uno de los principales báculos en los que se apoya es precisamente esta monja italiana, profesora de universidad, especialista en cine y medios de comunicación, y encendida militante en pro de las mujeres en la Iglesia, que siempre acude a sus audicencias con el Papa con la cabeza descubierta.
Spezzati está convencida de que la perspectiva femenina no solo es necesaria y consustancial al catolicismo, sino que, desde dentro, puede ayudar al cambio, atajando frontalmente problemas como la pederastia, o la cuestión de los privilegios y su relación con la pobreza. Una perspectiva, la femenina, que proviene de los propios márgenes de la Iglesia, con una mayor capacidad para la compasión y la empatía, para ponerse en el lugar del otro y acompañarlo. Con ese fin, Spezzati reunió en Roma el pasado mes de mayo a 900 madres superioras del mundo entero.
De esa reunión surgió una comisión paritaria con el fin de reflexionar sobre el diaconato femenino y, más recientemente, la D.VA, la primera asociación femenina inscrita en el Vaticano. Porque en la Santa Sede trabajan actualmente 700 mujeres, entre monjas y seglares, y cada vez son más las que ocupan cargos de importancia, como la actual directora de los museos vaticanos, Barbara Jatta; o Flaminia Giovanelli, la subsecretaria del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz. Hay un cambio posible. Las palabras de San Pablo exhortando a "que las mujeres callen en la asamblea", podrían pasar pronto a la historia.
Sor Nicoletta Vittoria (Nicla) Spezzati nació el 28 de abril de 1948 en San Severo, provincia de Foggia (Italia).
Es miembro de la Congregación de las Adoratrices de la Sangre de Cristo, en la que ha ocupado distintos cargos directivos.
En su tesis doctoral de la Universidad del Sacro Cuore de Milan analizó los fenómenos religiosos en la cultura de la comunicación mediática.
Ha impartido cursos de crítica de cine religioso en la Facultad de Teológica de Puglia.
lFue nombrada para su actual cargo por Benedicto XVI, en 2011.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?