Día Internacional de la Mujer 2019: Mujeres que han marcado un antes y un después en la historia

Algunas de las mujeres que han marcado hitos a lo largo de la historia de la ciencia, el arte o la política están en esta galería. Ellas son grandes iconos feministas de la historia y la actualidad. No están todas las que son, pero sí son todas las que están.

43 Fotos

Rosa Parks

Rosa Parks marcó un hito en la historia de la segregación racial cuando se negó a ceder el asiento en un autobus a un hombre blanco en Estados Unidos

Pink

Pink, cantante de Pop estadounidense, se pronuncia como activista feminista y por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

Valentina Vladímirovna Tereshkova

Valentina Vladímirovna fue la primera mujer que viajó al espacio.

Oprah Winfrey

Oprah Winfrey, es un claro ejemplo e icono del feminismo moderno. Basta con escuchar las palabras pronunciadas durante los Globos de Oro que puso a todo Hollywod en pie.

Olympe de Gouges

Olympe de Gouges fue la precursora de los Derechos de la Mujer

Nemazir Bhutto

Nemazir Bhutto, política líder del Partido Popular de Pakistán y primera mujer con cargo de primer ministro en país musulman. Fue asesinada en campaña.

Mata Hari

Mata Hari fue ejecutada porque espiaba a los franceses para el gobierno alemán.

Lena Dunham

Lena Dunham, directora y protagonista de la revolucionaria serie 'Girls' hace un llamamiento feminista a los más jóvenes.

Marie Curie

Marie Curie es la primera mujer en ganar un Premio Nobel y la primera persona en ganar 2 Premios Nobel en dos ciencias diferentes: Física en 1903 y Premio en Química en 1911.

Michelle Obama

Michelle Obama, exprimera Dama de los Estados Unidos. En su visita a Madrid aprovechó para dar un discurso feminista sobre protagonizar y sobrellevar la vida familiar.

Katharine Hepburn

Katharine Hepburn es la actriz más premiada en la historia de los Premios Oscar

Malala Yousafzai

Malala Yousafzai, estudiante y activista pakistaní. Obtuvo el Premio Nobel de la Paz 2014

Janis Japlin

Janis Japlin se considera la primera figura femenina del rock and roll.

Yoko Ono

Yoko Ono,activista feminista. En una de sus obras, en la que el público cortaba su ropa con tijeras, representaba la impotencia de la mujer en la sociedad patriarcal.

Helen Keller

Helen Keller fue una escritora, oradora y activista política sordociega estadounidense

Kathleen Hanna

Kathleen Hanna dirigió un proyecto de crowdfunding para acabar con el sexismo en la industria musical. Es una de las activistas más conocidas de la expresión en la música.

Hedy Lamarr

Hedy Lamarr es conocida como actriz, pero fue la inventora del Wi-Fi.

Kathryn Bigelow

Kathryn Bigelow fue la prmera y única mujer en ganar un Oscar en la categoría de Mejor Dirección.

Flora Tristán

Flora Tristán, una de las protagonistas de los movimientos sufragistas. Fue también escritora, pensadora socilista y feminista francesa.

Juana de Arco

Juana de Arco, combatiente francesa (1412-1431) que asumió el mando del ejército real galo en varias batallas durante el reinado de Carlos VII. Demostró que no sólo los luchaban contra invasores.

Evita Perón

Eva Perón fue una de las mujeres políticas que luchaban por los derechos de los trabajadores y de la mujer.

J.K. Rowling

J.K. Rowling, la conocida escritora de la saga de Harry Potter y activista feminista estadounidense.

Coco Chanel

Coco Chanel, la fundadora de la icónica marca, revolucionó el mundo de la moda adaptando prendas masculinas al hermoso cuerpo de la mujer.

Hillary Clinton

Hillary Clinton, política estadounidense, acompaña siempre sus campañas con la voz del feminismo.

Dolores Ibárruri

Dolores Ibárruri, una de las feministas más conocidas de España, siempre se recordará por entonar el famoso '¡No pasarán!' durante el largo Asedio a Madrid en lo que ya era una victoria anunciada.

Beyoncé

Beyoncé es una de las cantantes e iconos actuales más feministas. Se le conoce como precursora del feminismo moderno y su música cala sin duda entre las más jóvenes.

Eleanor Roosevelt

Eleanor Roosevelt, diplomática y activista estadounidense a favor de los derechos humanos. Se negó a que estos fuesen llamados Derechos del hombre, porque excluía a las mujeres.

Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán, introductora del naturalismo en España y precursora del feminismo en España

Clara Zetkin

Clara Zetkin junto a Käte Duncker participaron en representación del Partido Socialista Alemán y presentaron la propuesta de conmemorar un "Día Internacional de la Mujer".

Clara Lemlich

Clara Lemlich encabezó la huelga de Las Camiseras, en New York en 1909, donde protestaban por una mejora en los salarios, las condiciones laborales y la reducción de jornada.

Diana de Gales

Diana de Gales, más conocida como Lady Di, la princesa del pueblo, es una de las mujeres que han marcado un hito en la historia en la lucha por la igualdad y ayuda a los más necesitados.

Bebe

Bebe, María Nieves Rebolledo Vila, cantante y compositora española, defensora de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Algunas de sus canciones más conocidas son 'Ella' y 'Malo'.

Clara Campoamor

Clara Campoamor es también una de las pioneras feministas y sufragistas españolas. Una de las diputadas de las Cortes Constituyentes de la II Republica, defensora igualdad y derechos de la mujer

Beata Pozniak

Beata Pozniak es una activista feminista residente en Estados Unidos donde defendió la idea del Día Internacional de la Mujer para que fuera oficialmente un día festivo y celebrado en el país

Anna Frank

Anna Frank es todo un ejemplo de superación y resistencia. Conocida por el diario que escribió mientras huía de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial

Concepción Arenal

Concepción Arenal es una de las pioneras del feminismo español. Se disfrazaba de hombre para acudir a la Facultad de Derecho y realizar discursos progresistas y liberales.

Temas

Día De La Mujer, Mujeres En Primera Línea, Mujer