
actualidad
actualidad
Son heroínas del día a día, luchan por la igualdad y alzan sus voces contra la injusticia. En los últimos seis meses hemos visto un incremento del 50% en la conversación relacionada con los derechos de las mujeres respecto a los seis meses anteriores. Y no sólo comentarios relacionados con iniciativas específicas como #MeToo, sino también utilizando términos generales como feminismo, derechos de las mujeres o igualdad de género.
Pero las mujeres son además fuente de inspiración en Twitter. El Día Internacional de la Mujer, que tiene lugar el 8 de marzo, es una celebración de los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres y una llamada a la acción para progresar en la paridad de género. Y en Twitter se le da luz a estas mujeres inspiradoras de todo el mundo a través del hashtag #SheInspiresMe.
Porque Twitter no solo es el lugar donde se habla de los problemas a los que se enfrentan las mujeres en sus países, comunidades e industrias. También es un sitio donde tiene cabida todo el mundo, desde un movimiento que crece como #MeToo —con cerca de 8 millones de tuits desde el pasado mes de octubre—, #HeForShe, #WomensMarch o #NiUnaMenos, hasta un escenario para dar visibilidad a temas importantes para la sociedad como pueden ser los últimos avances en investigaciones oncológicas, pasando por dar voz a múltiples colectivos interesantes.
En España, cuentas como @Mujerconciencia, por ejemplo, muestran el trabajo de las mujeres que forman parte de la comunidad científica.
En Twitter podemos encontrar millones de mujeres anónimas o más conocidas, heroínas o dedicadas a la educación de sus hijos, mujeres destacables en terrenos tradicionalmente masculinos o célebres por su trabajo. Estos son algunos ejemplos de mujeres inspiradoras en España:
@MartaMachoS: Marta Macho Stadler, matemática y divulgadora científica española.
@msmelanoma: María S. Soengas, Jefa del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
@Pcamdom: Patricia Campos, primera mujer piloto de reactor de la Armada Española.
@Nosolopam : Pamela Palenciano, monologuista, comunicadora y activista feminista.
@victtoro05: Victoria Toro, periodista de información científica y directora de comunicación de AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas).
@soledad_murillo: Soledad Murillo, socióloga feminista, investigadora y política española.
Uno de los últimos fenómenos en Twitter son los hilos, y hasta en este torrente de Tweets podemos encontrar inspiración en las mujeres de todo el mundo, cuyos actos han marcado nuestra historia. Algunos de estos hilos son:
La historia de Marcela Gracia Ibeas y Elisa Sánchez Loriga, protagonistas del primer intento de matrimonio homosexual de España del que se tiene constancia registral
La fotógrafa francesa Cathy LeRoy, que acompañó a una unidad de Marines combate en la colina 881, es autora de una de las fotografías de guerra más conocidas.
Clara Campoamor, impulsora del divorcio en España y del Derecho al voto femenino.
María de Maeztu, la pedagoga y humanista que defendió el valor de la educación e impulsó la institución libre de enseñanza.
Maria Winkelmann, la primera mujer en descubrir un cometa.
Nancy, la astrónoma que diseñó el Telescopio espacial Hubble. Y que ha sido oradora y educadora pública activa, así como una defensora de las mujeres en la ciencia.
La campaña #SheInspiresMe es una celebración en este día para las mujeres y sus voces. Todos los días, líderes, activistas y ciudadanas usan Twitter para debatir sobre los problemas que enfrentan las mujeres en sus comunidades, países e industrias. Encontrando su voz, su fuerza y su comunidad en Twitter.
- Día de la Mujer: Atrapadas en la brecha salarial.
- En Islandia es ilegal pagar más a hombres que a mujeres.
- ¿Por qué cuidamos a todos menos a nosotras mismas?
- 20 frases feministas del cine que toda mujer (y hombre) debería leer.
- Mujeres de la ciencia cuyos nombres queremos recordar.