En EE.UU., la píldora empezó a usarse en 1969. En España se vendían desde 1964 con receta, para regular el ciclo menstrual. No eran legales como anticonceptivo, pero en 1975 medio millón de españolas las usaban. Se despenalizaron en 1978.
En Inglaterra existe desde 1857 (con requisitos que se fueron suavizando); en Francia, desde 1884; y en Portugal desde 1910. A España llegó en 1981.
El acceso sistemático de las mujeres a las universidades comenzó en EE.UU. en la década de 1830, y continuó en las décadas siguientes en Europa, comenzando por Francia, Suiza e Inglaterra, casi siempre con la carrera de Medicina. En España no fue hasta 1910 cuando se permitió el acceso a todas las instituciones docentes.
Mientras que en Francia la Ley de Incapacidad Civil de las mujeres se abolió en 1938, en España, la tutela marital que prohibía a las mujeres trabajar sin consentimiento, tener pasaporte, abrir cuenta bancaria, disponer de los ingresos de su trabajo. Estuvo vigente hasta 1975, equiparándolas a menores, analfabetos y dementes.
El primer país en permitirlo fue Nueva Zelanda (1893). Tras él, Finlandia (1906) y Noruega (1913). En España, las mujeres pudieron votar por primera vez en 1933, durante la II República, aunque luego llegaron la guerra y la dictadura. Francesas (1944), japonesas (1946) y belgas (1948) lo lograron más tarde.
- Día de la Mujer: Mujeres con profesiones duras.
- Día de la Mujer: Atrapadas en la brecha salarial.
- En Islandia es ilegal pagar más a hombres que a mujeres.
- ¿Por qué cuidamos a todos menos a nosotras mismas?
- 20 frases feministas del cine que toda mujer (y hombre) debería leer.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?