En España, los puestos directivos de las televisiones ocupados por mujeres son el 5,7% y no llegan al 10% las películas que se producen en nuestro país y que cuentan con una directora detrás . En la categoría de guion no alcanzamos el 20% ¿Qué está pasando? ¿Nos faltan ideas?
“Hay mucho talento, pero en la industria los proyectos que salen adelante son los proyectos que eligen los productores, historias en las que los hombres son protagonistas”, nos cuenta Ana Palacios, directora de Mujeres de Cine. “Si te das cuenta, a lo mejor de 100 películas solo 15 tienen una guionista detrás y son ellas las que pueden dar historias contadas por mujeres donde estas son protagonistas”.
Este es el motivo fundamental que ha impulsado a Mujeres de Cine a lanzar, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, la primera plataforma de video on deman de cine español hecho por mujeres. La propuesta, que ya está disponible en la web www.mujeresdecine.com , incluye obras de directoras consagradas e incide especialmente en el trabajo de cineastas emergentes. “Es cierto que algunas de estas obras pueden encontrarse ya en algunos videoclubes online de carácter más generalista”, nos explican desde la organización. “Sin embargo, entendemos que ese no es su hábitat natural. Inevitablemente quedan sepultadas por otras producciones de mayor impacto comercial y acaban relegadas a un lugar muy secundario que les impide obtener el reconocimiento que merecen”.
Según datos de un estudio realizado por el Instituto de la Mujer, los hombres son mayoría en las categorías profesionales relacionadas con las funciones artísticas (85,3%), directivas (84,9%) y técnicas (80,1%) mientras que las mujeres están más presentes en otras categorías como peluquería, maquillaje y vestuario (75,5%).
Desde Mujeres de Cine luchan para que seamos conscientes de esta realidad y actúan con la intención de incrementar el número de mujeres en cargos de responsabilidad, ofrecer personajes femeninos reales y complejos y defender una industria cinematográfica paritaria. Porque, como explica Ana Palacios, “todos podemos transformar la realidad y la cultura y el cine es la herramienta perfecta para hacerlo”. Por eso, esta iniciativa “es mucho más que solo cine dirigido por mujeres. Hay papeles complejos, papeles en los que nos veamos representadas y donde no veamos que somos nada más que un objeto”.
Te puede interesar...
- VÍDEO Mabel Lozano: "La mujer de hoy tiene que ser feminista"
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?