Tiene muchísimo mérito el equipo que ha logrado poner en pie la edición número 40 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (Arco) en las actuales condiciones de pandemia. Con las restricciones para viajar para galeristas, artistas y obras, la inauguración ha sido casi una heroicidad que, además, trae algunos atractivos añadidos para quien se acerca al Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid, hasta el día 11 de julio. Enumeremos: menos saturación en el programa general (de más de 200 a 130 galerías), más espacio para deambular por las naves 7 y 9 de Ifema y un impulso a la presencia de mujeres artistas. Se trata de reactivar el mercado. La gran celebración del 40 aniversario de la feria se deja para 2022. Será el cumpleaños 40+1.
Con un aforo reducido al 50%, los asiduos visitantes de la feria esperan una visita más cómoda que nunca, perfecta para entrar en contacto con galerías y artistas españoles y, por tanto, para comprar obra por primera vez. Arco sostiene desde hace años un acompañamiento especial para coleccionistas novatos, First Collectors, que merece la pena considerar. Impulsado por Banco Santander y Arte Global, los expertos el programa realizan una primera selección y orquestan visitas y citas para que el 'shopping' sea placentero y productivo. Un 45% de los participantes en el programa terminan adquiriendo alguna pieza. No hace falta plantearse una inversión enorme: desde 1.000 euros ya es posible comprar obra relevante.
A la espera de ver si este año también se exhibe alguna pieza que se lleve el grueso de los focos y los comentarios, ya existe cierta expectación por contemplar una pieza que lleva años desaparecida. Se trata de una versión del 'Guernica' de gran formato creada por Agustín Ibarrola, un monumental lienzo de 2 metros de altura por 10 metros de largo pintada por Ibarrola en 1977, cuando el artista vasco encabezó un movimiento de intelectuales y artistas que pedían que el cuadro se instalara en el País Vasco y no en Madrid. La pieza se localizó en un almacén del caserío de la localidad vizcaína de Gametxo que, durante décadas, Ibarrola ha usado como estudio. La fecha de su recuperación no puede ser más oportuna: se cumplen ahora cuarenta años de la llegada de la mítica obra de Picasso a España.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?