Aura Garrido se siente a gusto en la incertidumbre, esa compañera de viaje pelma que tienen que soportar la mayoría de los actores y que puede llegar a desquiciar si no sabes gestionarla. Tal vez porque en su casa ha vivido siempre con ella su padre es compositor y su madre, pintora, es muy consciente de que la espera es parte consustancial de este trabajo. La pandemia ha prolongado ese tiempo en dique seco para muchos compañeros, pero ella solo ha bajado la marcha en su ajetreada vida. El 20 septiembre estrena un año después de lo previsto Malnazidos en el Festival de San Sebastián y, en breve, la serie Un asunto privado, que ha rodado para Amazon Prime Video .
Mujerhoy. El coronavirus ha sido un ciclón que ha arrasado con muchas cosas. ¿De qué manera le ha afectado?
Aura Garrido. Me ha hecho reflexionar acerca de las prioridades, porque una cosa tan bestia te recoloca y te hace ver aquello que de verdad es importante. La vida moderna nos consume un tiempo enorme en cuestiones anodinas. Yo tengo un trabajo que es muy vocacional y para mí es fundamental, pero también es muy absorbente, y la pandemia me ha hecho replantearme que quiero estar más presente en la vida de la gente que me importa, rodearme de menos cosas y cuidar más el espacio de las emociones.
Y, sin embargo, se ha embarcado en el proyecto de dirigir por primera vez.
Sí, parece contradictorio, pero es que disfruto mucho de lo que hago. Tengo que reconocer que soy una afortunada, yo no sé lo que es parar largos periodos, he tenido la gran suerte de ir enlazando un trabajo con otro. Así que hace unos meses me ofrecieron de Notodofilmfest la oportunidad de crear el guión de una historia y ponerme a los mandos, y no me lo pensé. Es una cosa muy pequeñita, de tres minutos y medio, nada pretenciosa, pero ha sido un gusto que hayan pensado en mí como embajadora de esta segunda edición.
Y en los ratos libres, se dedica a estudiar...
Ja, ja, es que soy muy géminis, me muevo en la dualidad, y me encanta aprender, me faltan vidas para hacer todo lo que me interesa. Empecé Antropología, pero tuve que dejarlo porque era una época en la que estaba muy a tope, y luego me matriculé en Psicología. Ahora estoy muy fascinada con la dirección de Arte y la producción, y espero poder explorar esas vías. He pasado por muchos planes B, porque nunca he pensado que la interpretación sea mi única opción. A veces me planteo irme a trabajar a un chiringuito de playa, por tener tiempo libre y tranquilidad mental. Esto va por épocas. Pero, por mi carácter, acabaría conectada con algo creativo.
Ser actriz implica someterse a muchos cambios físicos. De hecho, usted misma ha desplegado una imagen muy camaleónica en la pantalla. ¿Cómo vive esa transformación constante?
Nunca me ha resultado traumático subir de peso, cortarme el pelo o teñírmelo. Al contrario, me divierte mucho y, sobre todo, me ayuda a construir los personajes. Creo que lo difícil sería mantener mi look y poder meterme en el papel.
¿Qué ha aprendido de los maquilladores profesionales que aplique ahora en su día a día?
Que mi piel es parte de mi herramienta de trabajo y que debo protegerla al máximo. Tengo un cutis muy sensible y tiende a deshidratarse, por lo que siempre busco productos que sean efectivos y, sobre todo, confortables.
1. Aceite facial Abeille Royale New Youth Watery Oil (98,20€). 2. Base de maquillaje L Essentiel Natural Glow (55€). 3. Lápiz de ojos Mad Eyes Precise Liner (40,30€). 4. Pintalabios Rouge G Velvet, nº 360 (35€). 5. Mad Eyes Máscara (36,70€). Todo de Guerlain. /
¿Es muy metódica a la hora de cuidarse?
Mientras estoy en un rodaje, procuro serlo, porque los focos y el estrés me pasan factura. Cuando como mal y duermo mal, sufro muchísimo. Por eso en vacaciones y en los periodos de menos actividad me maquillo poco y reduzco los productos de tratamiento al mínimo: un aceite hidratante y un pintalabios. En todo caso, intento hacer un esfuerzo por no dejarme absorber demasiado por mi imagen en este mundo tan tecnológico. Por generación soy millennial, pero soy la peor, porque solo tengo Instagram. He ido abandonando las redes para vivir más relajada.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?