«Hay que desterrar el ideal de una vida perfecta. Debemos aceptar que la vida cambia y que cada etapa nos ofrece algo distinto». Este es el mensaje de Kieran Setiya, profesor de Filosofía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y uno de los participantes en el Mercedes-EQ Welife Festival, el mayor evento de bienestar y sostenibilidad de España, que por segundo año consecutivo ha tenido lugar los días 22 y 23 de octubre en el espacio Green Patio de Madrid.
Durante el encuentro (al que asistieron alrededor de un millar de personas) hubo ponencias, entrevistas y también clases de yoga, meditación o danza a cargo de profesionales tan prestigiosos como Verónica Blume, Aída Artiles, Cándida Vivalda o Carolina Drake.
La presentadora Ainhoa Arbizu ejerció de maestra de ceremonias y dio paso a Samary Fernández Feito, directora general del Área de Lujo, Estilo de Vida y Revistas de Vocento, quien arrancó con una importante reflexión: «Una sociedad fuerte, física y emocionalmente, será una sociedad mucho más feliz». Fernández Feito aprovechó para presentar a la nueva directora de Welife, la periodista y escritora María Fernández-Miranda.
Precisamente fue ella la encargada de conducir una entrevista al presentador y cómico Ángel Martín, quien habló de su libro 'Por si las voces vuelven' y de su experiencia tras sufrir un brote psicótico. «Al salir del hospital pensé que no podría volver a escribir comedia», admitió.
Igualmente inspirador fue el sacerdote Pablo D'Ors, quien llenó la sala hablando sobre cómo llevar luz a las zonas oscuras y poniendo énfasis en la importancia del silencio y de la quietud, algo en lo que coincidieron muchos de los ponentes.
Como el maestro budista Lobsang Zopa, que puso énfasis en que debemos aprender a calmar la mente. «Todas las enseñanzas que recibí durante 15 años fueron sobre cómo conocer y adiestrar nuestra mente para poder desarrollar la grandeza que llevamos dentro», expresó.
La psicóloga Silvia Congost, por su parte, habló de autoestima. «Cada etapa se construye sobre la etapa que la precede, así que debemos volver a la infancia para sanar nuestra autoestima», explicó. Además, dio las pautas para reconstruir esa relación sana a través de la conciencia, la aceptación y la responsabilidad.
La parte preocupante llegó de la mano de Manu San Félix, biólogo marino, quien afirmó que la composición química del agua se está alterando porque estamos llenando el océano de CO2. Algo con lo que Aitor Sánchez, nutricionista y autor de 'Mi dieta cojea', está comprometido; él fue otro de los que aportaron datos alarmantes: «Si seguimos a este ritmo, en el 2050 habrá más kilos de plástico que de peces en el mar».
Se habló mucho sobre la microbiota y cómo alimentarnos para tener energía y buena salud. La experta en nutrición energética María Kindelán, la bióloga Mariana Aróstegui, o el psiconeuroinmunólogo Xevi Verdaguer pusieron el foco en la necesidad de revisar la calidad de los alimentos que ingerimos y la manera en la que los comemos.
Este encuentro único ha sido posible gracias a Welife, Vocento y nuestros patrocinadores y colaboradores: Mercedes-EQ como global partner; Etnia Cosmetics, Garnier, Petit BamBou, Porcelanosa, Savia Salud Digital Mapfre y Solán de Cabras como patrocinadores; y Ahava, Al Skin, NaturGreen, RojoMenta, Secretos del Agua y The GoodFood Company como colaboradores.
Welife Festival seguirá creciendo con nuevas convocatorias en distintos puntos de la geografía española. Los próximos eventos están previstos el 5 de noviembre, en Valencia, y el 19 de noviembre, en Barcelona.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?