Carol Thatcher, hija y biógrafa de Margaret Thatcher. /
«Mi madre me dijo una vez: 'Carol, creo que mi lugar en la historia está asegurado'. Y los magníficos tributos que ha recibido esta semana, desde el presidente Obama hasta quienes trabajaron a su lado, le han dado la razón». A las puertas de la residencia familiar, Carol Thatcher recordó así el legado de su madre el día que la legendaria primera ministra británica falleció a los 87 años de edad. Cuando se cumple una década de su desaparición, la escritora participará el próximo 7 de junio en Santander WomenNOW, el summit internacional organizado por Vocento, para recordar el legado de su madre y repasar la vida de una auténtica pionera del liderazgo.
Inscríbete para asistir gratuitamente a Santander WomenNOWFormada en el University College London, Carol vivía en Australia y trabajaba como periodista cuando su madre se convirtió en primera ministra del Reino Unido en 1979. «Hacen falta unos amortiguadores bastante buenos y un buen sentido del humor para ser la hija de una primera ministra», dijo en una ocasión sobre el desafío que representaba ser la hija de la mujer más poderosa del mundo.
Periodista en medios como The Sydney Morning Herald, la BBC o The Daily Telegraph, Thatcher también es escritora y autora de varios libros superventas incluido Diary of an Election: With Margaret Thatcher on the Campaign Trail (1983), que documentó la campaña electoral de su madre, o la biografía dedicada a su padre Denis Thatcher (Below the Parapet: The Biography of Denis Thatcher), a quien ha descrito como un «modelo de referencia para todos los consortes». También produjo un documental sobre él que contenía la única entrevista que concedió en toda su vida. Después de participar en el reality show I'm a Celebrity Get Me Out of Here, en 2008 escribió su propia autobiografía, Swim on Part in the Goldfish Bowl: A Memoir.
El 7 de junio Thatcher será la encargada de inaugurar Santander WomenNOW, cuya quinta edición se celebrará en Madrid los días 7 y 8 de junio. La primera jornada también contará con la participación de la ajedrecista iraní Sara Khadem; la abogada ucraniana y premio Nobel de la Paz 2022 Oleksandra Matviichuk; la tecnóloga y activista a favor de la transparencia Chelsea Manning o Alejandra Castro Rioseco, la mayor coleccionista de arte femenino del mundo. Además, Elena Pita, directora de la Fundación Biodiversidad, y Carmen Ponce, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de HEINEKEN España, conversarán sobre la nueva economía que gira en torno a la sostenibilidad en una mesa redonda temática.
Por la tarde, La CEO de The Mediapro Studio, Laura Fernández Espeso y la escritora de bestsellers Dolores Redondo compartirán conversación sobre el poder del relato. En esa misma sesión intervendrán también la madrina del metaverso Cathy Hackl; la icónica escritora estadounidense Joyce Carol Oates; la magistrada del Tribunal Constitucional María Luisa Segoviano; la CEO de Skorpios y exmodelo Adriana Abascal; el escritor Boris Izaguirre; y Tosca Musk, fundadora y CEO de Passionflix.
El 8 de junio la última sesión del summit estará dedicada al futuro. Julissa Reynoso, embajadora de Estados Unidos en España, será la encargada de inaugurar una jornada en la que Carissa Véliz, profesora en el Instituto de Ética en la Inteligencia Artificial en la Universidad de Oxford, reflexionará sobre los desafíos y las oportunidades que representa la irrupción de la inteligencia artificial.
Además, Pilar Garrido, Jefa del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Ramón y Cajal y ex presidenta de la SEOM, y el cardiólogo y experto en innovación Domingo Marzal participarán en una mesa redonda dedicada a la medicina del futuro. Bettina Karsch, directora de Recursos Humanos de Cepsa, y María Bello, directora de Desarrollo de personas y diversidad de Iberia, intervendrán en una mesa dedicada al liderazgo y moderada por Ana Bujaldón, presidenta de FEDEPE.
Por último, Sara García, investigadora en el CNIO y astronauta en la reserva de la Agencia Espacial Europea, y Teresa Perales, premio Princesa de Asturias de los Deportes, cerrarán la sesión con una conversación sobre el poder de la competitividad.
Consolidado como el congreso sobre liderazgo femenino más importante de Europa, Santander WomenNOW es un summit internacional anual por el que ya han pasado más de 150 ponentes de referencia y que ha superado los dos millones de reproducciones de sus conferencias, entrevistas y mesas redondas. El congreso, que cuenta con el apoyo de Banco Santander como Global Partner y el patrocinio de Cepsa, Citroën, Heineken, Iberia, Inditex, L'Oreal Paris, Multiópticas y Novartis, podrá seguirse de manera presencial en el auditorio El Beatriz de Madrid. Además, se retransmitirá en directo en mujerhoy.com y en todos los diarios del grupo Vocento, incluidos abc.es, elcorreo.com, diariovasco.com y lasprovincias.es. Si quieres asistir de manera presencial o acceder a la emisión en streaming, ya puedes inscribirte gratis en la página web congreso.womennow.es.