Lo dejó bien claro una macroencuesta de Gallup: una mala relación con el jefe es el principal motivo por el un profesional decide dimitir de su puesto. Por eso, aunque tratar de gestionar a quien te gestiona pueda parecer una contradicción es, en realidad, la manera más inteligente y asertiva de moverte en tu entorno laboral. De hecho, el managing up, o dirigir hacia arriba, es una tendencia al alza. Y bien hecho, puede ser un win-win para ambas partes.
Pero, ¿en qué consiste exactamente? «Tiene que ver con darse cuenta de que atrás quedaron los tiempos del ordeno y mando en los que los jefes eran una fuente de autoridad sin cuestionamiento. Cuando se empieza a hablar de liderazgo y cambian las funciones de los jefes, también lo hacen las de los colaboradores, que también son líderes. La estructura del jefe y el mandao está muy superada. Y con eso se ha hecho patente la necesidad no solo de gestionar a los de abajo, sino también a los de arriba», explica Gutiérrez.
Especialmente, en empresas de estructuras complejas, donde hay muchos puestos de dirección y las fronteras jerárquicas están más diluidas. «Al final, consiste en gestionar tu relación con diferentes personas, sobre algunas tendrás responsabilidad y sobre otras, no», resume la experta.
Se trata, en realidad, de dar pasos conscientes para desarrollar una relación más positiva con tu superior. Porque aunque no puedes elegir a tu jefe, sí está en tu mano cómo te relacionas con esa persona.
Y por eso, nadie puede ponerse de perfil. Da igual la jerarquía. «Todo el mundo piensa que está dando lo mejor de sí mismo y que se esfuerza al máximo, pero nadie levanta la mano para decir: 'Yo soy ese jefe tóxico del que todo el mundo habla'. Por eso, lo primero es ser consciente de que en la relación con nuestro jefe el 50% de la responsabilidad es nuestra. Aunque una persona tenga capacidad de decidir sobre nuestras funciones, nuestras tareas o, incluso, sobre nuestra permanencia en la empresa, eso no quiere decir que sea responsable de la relación con nosotros. Eso es escurrir el bulto».
La empatía, más que la jerarquía, es un punto clave en todo esto. Por varias razones. Para empezar, porque ser jefe no es fácil. Sobre todo, para los jefes novatos . Para seguir, porque tu jefe también es una persona. Para continuar, porque tu jefe también tiene jefes.
En el plano práctico, empieza por observar: fíjate en su estilo, en su forma de comunicarse, en si necesita muchos detalles o pocos. No todos los jefes requieren el mismo tipo de información. O en las mismas dosis. Es importante, por ejemplo, reportar de manera eficiente: describiendo bien la situación o el problema y sus consecuencias, planteando soluciones y asumiendo la responsabilidad que te toque. También es esencial saber qué espera de ti para poder gestionar sus expectativas. Si no lo tienes claro, pregunta.
Si la relación con tu jefe es manifiestamente mejorable, Gutierréz recomienda hacerse una pregunta clave: ¿es así solo con nosotros o actúa igual con todo el mundo? «Eso puede ayudarte a afrontar el problema con más perspectiva y a diferenciar si es una cuestión personal o no. Quizá sea un tema de compatibilidad. O quizá esa persona esté atravesando un mal momento o tenga problemas», explica la experta.
Sin embargo, hay límites que nunca conviene traspasar. Ni tolerar. «Todas las relaciones profesionales deben regirse por los mismos parámetros de cualquier otra relación interpersonal. Es decir: no se grita a la gente y no se permite que te griten; no se habla mal a nadie; y no se permite que te hablen mal. A un jefe no se le pueden permitir más cosas que al resto. Por ejemplo, la irascibilidad. Y es responsabilidad de cada persona no tolerarlo», concluye la experta.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?