the good politician

Por qué tienes que ver La diplomática, la serie que mezcla Homeland y Sexo en Nueva York

La última serie de la guionista de Homeland y El ala oeste de la Casa Blanca presenta a una Keri Russell lidiando con dos caprichosos presidentes, un marido liante y varias crisis mundiales.

Keri Russell interpreta a la embajadora Kate Wyler en la serie La diplomática. / netflix.

Guadalupe Rodríguez
Guadalupe Rodríguez

Si en el primer episodio de La diplomática te acuerdas de la desequilibrada Carrie Mathison (traje de chaqueta y bolso cruzado incluido), la agente de la CIA que protagonizaba Homeland, no estás desencaminada. Detrás de La diplomática, cuyos ocho episodios de la primera temporada ya puedes ver en Netflix, se encuentra Debora Cahn como showrunner, productora de, entre otras, Homeland, El ala oeste de la Casa Blanca, Fosse/Verdon o Anatomía de Grey.

La diplomática relata el nombramiento por sorpresa (para su disgusto) como embajadora estadounidense en el Reino Unido post Brexit de una funcionaria de carrera. Al contrario que sus predecesores en el cargo (que obtienen un puesto en una capital europea por ayudar a recaudar varios millones de dólares para la campaña del presidente de turno, según se dice en la serie), ella preferiría estar en Afganistán.

Escena de La diplomática en París. / netflix.

Su renuencia a asumir un puesto representativo (o decorativo) frente a un papel más de acción (o de agente de Inteligencia, como la acusa la directora de la CIA en Londres) sustenta parte de la trama, así como su relación con su marido, un exembajador bastante bocazas, que sigue enamorado de ella, aunque su relación sea más de cara a la galería que real.

Keri Russell y Rufus Sewell, el matrimonio de La diplomática

Los actores Keri Russell (The Americans) y Rufus Sewell (Victoria, The Man in the High Castle) interpretan a los dos protagonistas. Les acompañan en el reparto David Gyasi, como el atractivo secretario británico de Asuntos Exteriores; Rory Kinnear (Black Mirror) en el rol del primer ministro británico y, en el equipo estadounidense, Ali Ahn y Ato Essandoh.

Keri Russell y Rufus Sewell, en La diplomática. / netflix.

La acción es principalmente de despacho (o de palacio). No contiene el ritmo y la tensión de Homeland, pero la embajadora no deja de enfrentarse a problemas diplomáticos con Gran Bretaña, Irán o Rusia en los que también vive situaciones peligrosas. Si sale victoriosa no es por ser políticamente astuta o maquiavélica. Compensa su ingenuidad con voluntarismo y un buen equipo que la respalda. Menos cuando intentan imponerle un vestuario, lo que la desequilibra.

Como en The good fight o El ala oeste de la Casa Blanca, los conflictos internacionales y las referencias políticas son actuales y verosímiles. Pero, sin ser una parodia política como The thick of it o Veep, La diplomática posee un tono humorístico que rebaja la tensión política.

Los escenarios reales donde se ha rodado La diplomática

Los escenarios en los que se ha rodado la serie son otro de sus atractivos. No es la típica serie política que transcurre en una réplica de la Casa Blanca. Aparte de las escenas que transcurren en el Museo del Louvre de París durante el último episodio, la serie se ha rodado en escenarios reales de Londres, incluido el actual edificio de cristal de la Embajada estadounidense de Londres, en Nine Elms, la segunda más grande de Europa. También aparecen los pubs, clubes y restaurantes Smith & Wollensky, 116 Pall Mall, Berry Bros. and Rudd o Livery Hall at Draper's Hall.

En Wrotham Park se rodaron las escenas de la residencia de la embajadora. / netflix.

No faltan los palacetes en la campiña. En lugar de la residencia oficial del embajador, Winfield House, en Regent's Park, rodaron en otra impresionante casa señorial, Wrotham Park. Te será familiar de otras series como Los Bridgerton o Downton Abbey. La mansión donde se reúnen los representantes de Estados Unidos y Reino Unido es Ditchley Park, mientras que la cabaña de techos de paja donde vive la asesora política es una vivienda del siglo XVII llamada Drayton Beauchamp.

Te avisamos que la primera temporada termina con un cliffhanger explosivo, y que tendrás que ser paciente hasta la primavera de 2024 (como mínimo) para disfrutar de la segunda temporada.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?