Las plataformas de streaming han tirado la casa por la ventana para acabar el año. Diciembre ha sido el mes elegido para el estreno de la última temporada de La casa de papel , que nos ha dejado a todos con ganas de más; para la incursión de Olivia Colman en el mundo de las series con el thriller Cómo meterse en un jardín; y para la galardonada comedia protagonizada por Jean Smart, Hacks, entre otras joyitas. Pero todavía queda medio mes por delante y esto es un no parar. Lo último que vamos a poder ver en HBO Max es una miniserie ambientada en un mundo postapocalíptico, donde la mayoría de la población ha perecido víctima de una pandemia letal. ¿Te suena? Se titula Estación Once y vamos a contarte todos los detalles.
Aunque puedan existir similitudes con la situación actual (en la pandemia, no en el apocalipsis) esta miniserie de diez capítulos está basada en la novela dramática de ciencia ficción de Emily St. John Mandel del mismo nombre que se publicó en 2014. Es imposible no sentirse mínimamente identificada con una serie de estas características que muestran a una serie de personajes que intentan descubrir el significado de la vida rodeados de muerte. Por si fuera poco, Estación Once se rodó durante nuestra pandemia, por lo que los actores no pudieron sumergirse mejor en un escenario que hace dos años nos parecía propio de la ficción y que hoy se nos antoja bastante real.
La miniserie de Patrick Somerville sigue a un grupo de actores y músicos, la Sinfonía Viajera, que atraviesa la región de los grandes lagos después de que la gripe de Georgia haya acabado con la mayor parte de la sociedad. Ya no quedan trenes, ni Internet, ni siquiera ciudades, solamente asentamientos hostiles al visitante ocasional. En este escenario, este grupo de optimistas viaja intentando mantener vivo un resquicio de hu manidad, pero se verán envueltos en una serie de situaciones hostiles, entre las que destacará la aparición de un violento profeta. Ya sabemos que en el apocalipsis, los iluminados crecen como setas. La novela salta entre una época pre-pandemia y otra pos-pandemia, aprendiendo cómo era la vida antes del Año Cero y las conexiones que quedan veinte años después del brote.
En el elenco está Mackenzie Davis que interpretará a la protagonista Kirsten Raymonde, que fue niña actriz y ahora es parte de la Sinfonía Viajera; Himesh Patel, como Javeen Chaudhary, que cuidó de Kirsten en la primera época de la pandemia; Gael García Bernal como Arthur Leander, David Wilmot como Clark Thompson, Nabhaan Rizwan como Frank Chaudhary, Philippine Velge como Alexandra, Daniel Zovatto como el misterioso profeta y Lori Petty como la directora de la Sinfonía Viajera.
Si no estás demasiado harta de tanto virus letal o por lo menos quieres quitarle un poco de hierro a la situación, a partir de hoy podrás ver los tres primeros capítulos de Estación Once en HBO Max.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?