Un fino sentido del humor y una voluntad inquebrantable conviven en la menuda anatomía de Eva Longoria (Texas, 1975). La inolvidable Gabrielle de Mujeres desesperadas ha consolidado su posición en Hollywood no solo como actriz, también como cineasta y activista. A través de su fundación, fomenta el desarrollo de las mujeres latinas y de sus familias a través de la educación y el emprendimiento empresarial. Y colabora con L'Oréal Paris (firma de la que es embajadora desde hace casi dos décadas) del programa Stand Up contra el acoso callejero a las mujeres .
Precisamente, con esta firma acudió a la entrega de los galardones Lights on Women en el Festival de Cannes , que premian los mejores cortometrajes de directoras. «Es muy poderoso que L'Oréal Paris sirva de plataforma para que las mujeres se hagan oír en cualquier ámbito, pero especialmente en el mundo de cine, donde la posibilidad de que una mujer se ponga al otro lado de la cámara sigue siendo remota, en comparación con las facilidades que se les ofrecen a los hombres», nos cuenta.
Sabe muy bien de lo que habla. Eva Longoria ha estrenado recientemente 'Flamin' Hot: la historia de los Cheetos picantes' su primera película como directora, en la que cuenta la historia real de Richard Montañez, un conserje que revolucionó la industria alimentaria al aportar el sabor mexicano a un snack convertido en fenómeno de la cultura pop (Disney+).
« Todo es difícil cuando diriges una película –responde entre risas –. Pero disfruto con los desafíos y resolviendo problemas, desde revisar la escritura del guión hasta el tour de prensa, pasando por el rodaje y la postproducción, porque en cada paso hay obstáculos y hay que poner de acuerdo a muchísimas personas, pero insisto en que disfruto enfrentándome a retos y superándolos. Estoy muy orgullosa de mí misma», reconoce la actriz, que ha producido y protagonizado en España Tierra de mujeres. La serie, basada en el libro de Sandra Barneda y producida por Bambú para Apple TV, se estrenará posiblemente en otoño.
La actriz está tan orgullosa de su trabajo como de su compromiso social, que «se lleva el 80% de mi tiempo y energía. Ese será mi legado: dejar un mundo mejor para mi hijo y las futuras generaciones», asegura. Santiago, de cinco años, «me da lecciones a diario sobre cómo ser mejor persona... ¡y cómo hablar mejor español!», dice riendo la actriz, que cierra el círculo de la reconexión con sus raíces con Searching for Mexico, la serie de CNN en la que recorre el país de sus padres a través de su gastronomía.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?