Jorge Ureña, «Había rivalidad entre mi padre y yo compitiendo. Cuando se retiró́, me dediqué a batir sus marcas»

El hombre más completo del atletismo español debuta en unos Juegos Olímpicos y da continuidad a una pasión compartida con su padre, junto al que entrena y con quien compite. Si las cuentas salen, el decatlón le llevará al podio.

Su carrera deportiva coincidió con el final de la de su padre, José Antonio, campeón de Europa en categoría senior / Elena Olay

Eduardo bravo

Los deportistas de pruebas combinadas son lo más parecidos a superhéroes. Salvo ver a través de las paredes, son capaces de casi todo: correr a gran velocidad, lanzar objetos a larga distancia y casi volar con cada salto. Es el caso de Jorge Ureña (Onil, 1993), que representará a España en Tokio en la prueba de decatlón, disciplina que conoce desde niño. Mi padre hacía pruebas combinadas, le acompañaba a los entrenamientos y comencé a imitarle, recuerda este atleta total que también practicó natación y baloncesto. El principio de su carrera deportiva coincidió con el final de la de su padre, José Antonio, campeón de Europa en categoría senior, lo que hizo que llegasen a competir. Había cierta rivalidad. Luego, cuando se retiró, me dediqué a batir sus mejores marcas. Hoy en día aún me queda por quitarle algunas de carrera de fondo”, reconoce con una sonrisa.

Para algunas de las especialidades del decatlón Jorge recurre a preparadores específicos de cada disciplina, pero lo habitual es ver a padre e hijo entrenando juntos en la pista o el gimnasio. Me entiende en todo momento, sabe lo que estoy sintiendo en la pista y eso también contribuye a conseguir buenos resultados”, explica Jorge, para el que la presencia de José Antonio en casa, en los viajes, en los entrenamientos y en las competiciones es la norma. Entre nosotros hemos aprendido a mantener una sana distancia. Cuando llegamos a casa nos esforzamos por hablar de otras cosas al margen del deporte.

A diferencia de otros atletas, que se ejercitan en centros de alto rendimiento, Jorge vive y se prepara en Onil, su localidad natal. Es una cuestión de calidad de vida. Estoy en mi casa, con mi familia, acabo los entrenamientos y puedo ver a los amigos. En un centro vas de la habitación al entrenamiento y del entrenamiento a la habitación, comenta el deportista que, en breve, se desplazará a Japón para participar en su primeros Juegos Olímpicos.

El objetivo era estar ahí y hora toca darlo todo. No tengo miedo a los rivales, solo a las lesiones. He competido contra todos y ya los conozco”, afirma Ureña que, aunque es uno de los favoritos para traer un metal de vuelta a España, quiere ser cauto a la hora de hablar de medallas. La clave del decatlón es ser un atleta completo y ser capaz de defenderte bien en todas las pruebas. Puedes ser muy bueno en algunas, pero lo importante es que, en las que no lo eres tanto, las marcas que obtengas no te resten”. Si sigue así, sumará medalla al casillero español.