Una de las series que más ha revolucionado el panorama audiovisual, ha tocado a su fin. Si eres uno de los que lloraste con el final de La casa de papel , sigue leyendo porque esto te interesa. Porque nos encantan las series criminales, como la última de Olivia Colman, Cómo meterse en un jardín o Beforeigners, que mezcla la búsqueda de criminales con los viajes en el tiempo. Pero siendo sinceros, como La casa de papel, no hay ninguna ¿O sí? Aquí tienes una selección de series que deberías ver si ya estás con el síndrome de abstinencia.
Lincoln Burrows ha sido acusado del asesinato del hermano de la vicepresidenta y, tras ser sentenciado a la pena capital, ingresa en Fox River, una cárcel de máxima seguridad cerca de Chicago. Su hermano Michael Scofield cree en su inocencia así que, tras planear la fuga, roba un banco a mano armada para que le encarcelen en la misma prisión que a su hermano. Su plan de fuga no puede ser más peregrino: tatuarse en todo su cuerpo los pormenores del plan. Pero oye, si nos creemos todo lo que ha hecho el Profesor y su banda, ¿por qué no vamos a creernos esto?
Macarena (Maggie Civantos) comete varios delitos de manipulación de cuentas en la empresa en la que trabaja, es descubierta y acaba en la cárcel Cruz del Sur, donde se enfrenta a las complicadas relaciones entre las reclusas y donde descubrirá que para sobrevivir deberá adaptarse. Y cómo se adapta, señoras. Lo más evidente que tienen en común Vis a Vis y La casa de papel es Najwa Nimri y Alba Flores, pero además existen otras similitudes porque los del mono rojo tienen que huir de la policía (y del Banco de España) y las protagonistas de Vis a Vis hacen lo propio de la cárcel.
Veinte años después de su desaparición, aparece el cuerpo de un DJ británico en Almería. Su hermana viaja entonces hasta la isla de Ibiza para formar parte de una investigación que tendrá como objetivo saber qué es lo que pasó realmente con el chico y reconstruir sus últimas horas de vida. Esta serie producida por Vancouver Media fue todo un bombazo en 2020 y la mano de Alex Pina se nota en cada uno de sus 10 episodios.
Si lo tuyo es el género de atracos, deberías ver Ladrón de guante blanco, la serie con la que Matt Bomer saboreó por primera vez las mieles del éxito. Esta producción va sobre un inteligentísimo criminal que trabaja a las órdenes de un agente de policía para atrapar a otros criminales a cambio de su libertad. Pero mientras tanto, y como la cabra tira al monte, se dedica a cometer sus propios robos en su tiempo libre.
Lupin cuenta la historia de Assane Diop, un hombre marcado por el suicidio de su padre hace varios años tras ser condenado por un crimen que no cometió. La serie va encaminada a ver cómo intenta esclarecer lo sucedido y buscar venganza por la muerte de su progenitor cuando él apenas era un niño. Assane es un criminal inteligente que siempre tiene uno o varios ases en la manga... ¿no crees que tiene rasgos parecidos a El Profesor?
Killing Eve se centra en la historia de dos mujeres: Eve (Sandra Oh), una agente de la Oficina de Seguridad MI5, con un aburrido trabajo muy alejado de su sueño de ser espía; y Villanelle (Jodie Comer), una talentosa asesina a sueldo que disfruta de los lujos que su violento trabajo le proporciona. ¿En qué se parece esta serie a La casa de papel? En el constante tira y afloja entre las dos protagonistas.
La ficción se centra en Tom Delaney (Michael C. Hall), un padre de dos adolescentes que acaba de quedarse viudo. Aún está lidiando con la pérdida de su mujer cuando su hija de 16 años desaparece. Esto desata una red de secretos que no parecen tener fin. Aunque la trama no tiene demasiado que ver con La casa de papel, ambas historias enganchan muchísimo y no podrás dejar de verlas hasta el final.
No, no tiene nada que ver con La casa de papel, pero si tienes la paciencia suficiente para ver las diez temporadas de la serie, te darás cuenta de la cantidad de cosas en común que tienen. Tamayo es clavadito al comisario Don Lorenzo, en ambas series aparece la teoría de los «amores inevitables»... No en vano es Alex Pina quien está detrás de las dos producciones.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?