GRAMMYS LATINOS

Todo lo que sabemos de los Latin Grammy 2023 en Sevilla: quiénes son los nominados, dónde pueden verse y qué artistas actuarán en la gala

Los premios de la música latina salen por primera vez de Estados Unidos y celebran su 24ª edición en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla el 16 de noviembre.

Laura Pausini con un Latin Grammy en la ceremonia de 2018 / gtres

Elena Romero Vargas
Elena Romero Vargas

Los Latin Grammy son la fiesta por excelencia de la música en español y portugués. Este año, por primera vez, la ceremonia de premios sale de Estados Unidos para aterrizar en Sevilla. La 24ª edición de los Grammy Latinos tendrá lugar el 16 de noviembre en el Palacio de Congreso y Exposiciones de Sevilla (FIBES).

Entre el 10 y el 17 de noviembre, Sevilla se prepara para acoger este evento con actos y conciertos, entre los que están artistas como Lola Índigo, Morat, Aitana o Pablo López. El día 15 se celebrará, en el mismo FIBES, la Gala Persona del Año, donde la cantante Laura Pausini recibirá este galardón condecido por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.

Estos conciertos y actos que organiza la semana previa la misma academia abren boca al plato fuerte de la semana, que no es otro que la propia gala de los Grammy Latinos. Aunque la entrega de premios no comenzará hasta las 22:30h, a partir de las 18:30 de la tarde podrá verse a sus invitados desfilando por la alfombra roja del evento. Sebastián Yatra, Paz Vega , Danna Paola y Roselyn Sánchez son los encargados de conducir la velada, que podrá verse en directo en Televisión Española.

Quién asistirá a los Latin Grammy en Sevilla

Entre los nominados en las distintas categorían sobresalen nombres como Shakira, Karol G o Camilo, tres de los grandes favoritos de la edición. Bizarrap , uno de los artistas del año por sus sesiones con Quevedo o con la propia Shakira, también estará presente en esta gala. A esta lista se le pueden seguir sumando artistas: Bad Bunny, Maluma, María Becerra o Natalia Lafourcade , entre otros, también figuran en la lista de invitados.

Aunque muchos de ellos son artistas de renombre más que conocidos, la persona con más nominaciones de esta edición (13 en total) no es tan sonada, pero está detrás de muchos de los temas que no paran de sonar en la radio. Hablamos del mexicano Edgar Barrera, autor y compositor de canciones como «Un X100to», de Grupo Frontera y Bad Bunny, «Ambulancia», de Camilo y Camilla Cabello o «El Merengue», de Marshmello con Manuel Turizo .

Rosalía en la actuación de los Latin Grammy de 2019 / gtres

Por supuesto, la representación española está más que asegurada. Son muchos los artistas patrios que figuran en la lista de candidatos a ganar el galardón en alguna categoría, y que se presentan como platos fuertes de la noche. Rosalía , nominada por el videoclip de «Despechá», Pablo Alborán, Manuel Carrasco, Alejandro Sanz o Quevedo son algunos de ellos.

Por qué se celebran los Grammy Latino en Sevilla

La elección de la capital hispalense como escenario de los premios de la música latina no es casualidad. En primer lugar, Sevilla cuenta con la infraestructura necesaria para acoger un evento de semejante envergadura. Tanto FIBES como el resto de las instalaciones en las que tendrán lugar los distintos eventos están más que preparados para estar a la altura de las exigencias de esta cita, según evaluó el propio CEO de la Academia.

Además, se prevee un movimiento turístico importante, tanto de los asistentes al propio evento como de los interesados en las diferentes actividades que se organizan o en el propio ambiente que se creará en la ciudad. La ciudad andaluza cuenta con los medios necesario para hacer frente a estos visitantes y procurarles el alojamiento y servicio hostelero necesario.

Sevilla será la gran protagonista de los Grammy Latino, y no solo por recibirlos, sino porque se rendirá homenaje a su cultura, su tradición y su historia. Por ejemplo, flameno jugará un papel muy importante en toda la semana de celebración, y serán varios los espectáculos y actos en los que la música tradicional del Sur de España tenga su momento de especial protagonismo.