dinero

Adiós al lujo silencioso: por qué los ahorradores ruidosos y el loud budgeting son la tendencia viral en TikTok

Que las tendencias financieras nacen, crecen y se reproducen en TikTok ya lo sabíamos. Ahora es el turno del loud budgeting y de quienes hablan abiertamente de sus ajustados presupuestos y sus planes de ahorro.

El loud budgeting se ha convertido en una tendencia viral en TikTok, / pexels. mikhail nilov

Ixone Díaz Landaluce
Ixone Díaz Landaluce

Empezó como una broma y, como sucede a menudo en las redes sociales , se ha convertido en un fenómeno viral. El 29 de diciembre Lukas Battle, un cómico y tiktoker estadounidense, compartía un vídeo en su cuenta de la red social. «El presupuesto ruidoso (loud budgeting) es un nuevo concepto que anuncio para 2024 y que es justo lo contrario del lujo silencioso . Si tu amigo te manda un mensaje diciéndote que quiere quedar contigo, tú le tienes que decir: 'No quiero gastarme el dinero de la gasolina en ir a verte y escucharte hablar de tu ex durante tres horas», bromeaba sin sospechar lo que ocurriría a continuación.

Del chascarrillo intrascendente nació el fenómeno viral conocido como loud budgeting. O presupuesto ruidoso. Que no tiene que ver tanto con no tener dinero sino con no querer gastarlo a lo tonto. Y tiene que ver, y mucho, con la crisis de la inflación. También es prácticamente lo opuesto al lujo silencioso de quienes tienen mucho dinero, pero evitan activamente la ostentación.

Consiste, fundamentalmente, en establecer un objetivo financiero (cualquiera vale: desde saldar una deuda a ahorrar para las próximas vacaciones) y compartir tus límites presupuestarios para conseguirlo con quienes te rodean. La transparencia, tan poco habitual cuando hablamos de dinero, es lo que lo hace tan escandaloso.

«Me parece una tendencia positiva. Por un lado, porque hablar de dinero fomenta la educación financiera y ayuda a terminar con el tabú. Por otro, porque pone en valor el presupuesto como una herramienta básica para tomar el control de nuestras finanzas personales», analiza Jordi Martínez, director de educación financiera en el Instituto de Estudios Financieros, divulgador y autor del libro Wellness financiero.

Cómo prácticar el loud budgeting o presupuesto ruidoso

Llevado a la práctica se trata de explicar con honestidad por qué no vas ir a esa escapada con amigas o prefieres pasar de una cena que sabes que será más cara de lo habitual. O de, si finalmente vas, no pedirte tres copas. Es decir, de luchar contra la presión de grupo, pero también de poner el futuro por delante del presente.

Tiene un puntito transgresor pues en lugar de fomentar el consumo (como habitualmente hacen influencers y redes sociales) lo desincentiva. También es una señal de que los contenidos financieros en redes están cambiando: donde antes se presumía de existencias privilegiadas (fueran fakes o reales) ahora se comparten tips pragmáticos orientados a conseguir el bienestar financiero y perseguir objetivos realistas y accesibles.

El loud budgeting es el fenómeno opuesto al lujo silencioso. / pexels. gustavo fring

«Cualquier iniciativa que contribuya a la educación financiera es mucho más positiva que esos finfluencers que se dedican a decirle a la gente cómo hacerse rico en cinco minutos. Creo que es mucho más responsable hablar de ajustarse a un presupuesto. Se puede hablar de ello como quien comparte su rutina de ejercicios, sus hábitos de alimentación o los libros que ha leído últimamente. ¿Por qué no?», explica Martínez.

De alguna manera, el concepto ha conseguido suavizar el estigma y eliminar la vergüenza de la ecuación permitiendo gestionar situaciones sociales estresantes. Pero también ha convertido la autonomía financiera en algo no solo aceptable, sino también cool entre las generaciones más jóvenes..

«Hablarlo con nuestros amigos y nuestra familia tiene la ventaja adicional de comprometernos más con nuestro objetivo financiero. Es como cuando dejas de fumar: si se lo dices a los demás te sientes más obligado a cumplir con tu objetivo», apunta el experto. Es decir, una efectivo cóctel de apoyo, motivación y rendición de cuentas. Si tienes suerte, además, es posible que tus amigos y tu familia tomen nota y te propongan planes más adaptados a tu (ruidoso) presupuesto a partir de ahora.

Temas

Women Now

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?