Por qué se odian a muerte los Monty Python: celos, envidias y ruina por culpa de sus hijas

Los genios de la comida británica no eran tan divertidos como parecía. Presumían de inteligencia superior, pero en su vida privada fueron celosos, envidiosos y amargados.

Los Monty Python, fotografiados en los años 70. Con pipa, Graham Chapman; a su lado, Eric Idle (agachado) y Terry Gilliam. Abajo a la izquierda, John Cleese; a la derecha, Michael Palin. / getty images

Elena de los Ríos
Elena de los Ríos

Los humoristas españoles del siglo XX jamás presumieron de ser unos intelectuales. Desde Gila a Eugenio , trataron más bien de hacerse pasar por un españolito de a pie, capaz de soltar desde una aparente ingenuidad las bombas cómicas más sangrantes. Monty Python, sin embargo, representaron la aristocracia de la comedia británica también defendiendo su brillantez irónica. Sus seis componentes, John Cleese (84 años), Terry Gilliam (83), Michael Palin (81), Eric Idle (80), Terry Jones y Graham Chapman, se hicieron estrellas globales gracias a un película: 'La vida de Brian' (1979).

Dicen que el coeficiente intelectual de todos los Monty Python juntos se aproximaba a 1.000. Y, de hecho, todos fueron universitarios brillantes antes que payasos. John Cleese, cuya larga carrera de actor incluye 'Un pez llamado Wanda' (1988), se graduó en Derecho en Cambridge, donde también estudiaron Idle (Filología inglesa) y Chapman (Medicina). Graham Chapman falleció en 1989, a los 48 años. Terry Gilliam, director de 15 películas, estudió Física, Ciencia Política y Bellas Artes, en Los Ángeles. Michael Palin, actor, escritor y diarista, se licenció en Historia en Oxford, donde conoció a Terry Jones . Este falleció en 2020, a los 77 años.

Pese a su inteligencia, su formación y su éxito, lo cierto es que este grupo de payasos sobradamente intelectuales y altamente cómicos no ha sabido manejar ni su vida personal ni su vida financiera. Como grupo fueron y son un absoluto desastre. Lo confirmó esta misma semana Eric Idle desde su cuenta de Twitter: «No sé por qué la gente piensa que estamos forrados. Monty Python es un desastre. Tengo que trabajar para ganarme la vida. Algo nada fácil a mi edad».

Cuidado, porque Idle produjo 'Spamalot', un musical que triunfó en el West End y en Broadway y ganó 120 millones de libras. Como estaba basado en una película de los Monty Python, «Monty Python y el Santo Grial' (1975), repartió 'royalties' entre sus compañeros, pero él se embolsó diez veces más que sus compañeros, como recordó amargamente Cleese. Idle vendió el año pasado su mansión con piscina y jardín con estanque en Hollywood Hills por 6,5 millones de dólares. ¿Cómo se explica que tenga que trabajar con 80 años?

Las hijas de dos Monty Python han entrado en guerra

Idle le echa la culpa de su infortunio a Holly Gilliam, la hija de 43 años de Terry Gilliam que, como abogada, asumió el manejo de las cuentas de la marca Monty Python en 2014. «Un Gilliam es malo. Dos son capaces de hundir cualquier compañía», ha declarado Idle, sin explicar exactamente cuáles son sus acusaciones. Su hija Lily (33), sin embargo, ha echado más leña al fuego. «Estoy tan orgullosa de mi padre, de que por fin cuente su verdad… Siempre se ha enfrentado a matones y narcisistas y merece reconocimiento por ello».

De izquieda a derecha, Idle, Cleese, Idle, Jones (con bigote), Gilliam y Palin, en el rodaje de 'Monty Python y el Santo Grial'. / d.r.

Lo cierto es que Terry Gilliam no ha dicho cosas bonitas sobre Idle, pues le ridiculizó por insistir en llevar una vida de 'celebrity' en Hollywood mucho después de que su carrera estuviera absolutamente muerta. Tampoco ha dicho cosas bonitas de Cleese, al que ha llamado «cretino triste». Junto a su hija, reverdeció la carera de los Monty Python en 2014, con la reunión del grupo que abarrotó el 02 Arena de Londres durante diez días. Entonces, se publicó que cada cada uno se había llevado más de 3 millones de dólares.

En realidad, la guerra entre los Monty Python lleva activa años, casi desde sus inicios. Y, de hecho, este enfrentamiento larvado explica la desconfianza que existe entre todos ellos. Ya a principios de los años 70, cuando trabajaban para la BBC, Cleese amenazó con abandonar el grupo en la segunda temporada y, de hecho, lo hizo después de la tercera, en 1973. Volvió en 1975, para rodar la película sobre el Santo Grial. La financiación de este filme está en el origen de todos los problemas del grupo, pues para llevarlo adelante confiaron en productores y financieros de dudosa ética, que les embarcaron en contratos leoninos.

Divorcios y deudas persiguen a Monty Python

«Jamás entendí el mundo del dinero,no lo encuentro nada interesante», confesó Cleese a 'Daily Mail'. «Es una desventaja en este mundo que vivimos y recomiendo no dejar este asunto de lado, pues a mí me ha costado una fortuna». Se refiere al productor Mark Forstater, quien en 2013 demandó a los Monty Python para que le pagaran 'royalties' de la película que ayudó a financiar, como otro co-creador. De hecho, se presentó ante los medios de comunicación con un séptimo Monty Python y el juez resolvió que debían pagarle casi dos millones de dólares.

John Cleese tampoco se libró de su propio cataclismo financiero, aunque en esta ocasión 'la mala de la película' fue su tercera esposa, Alyce Faye Eichelberger. Su millonario divorcio le costó casi 15 millones de dólares y para pagarlo tuvo que subastar su colección de arte y su casa londinense en Holland Park, además de ceder a su tercera ex un apartamento en Nueva York. Por este motivo, fue junto a Idle uno de los que presionaron al grupo para alargar los espectáculos de su reunión en 2014, pero Palin se negó. Su amigo y aliado en los Monty Python, Terry Jones, ya mostraba los primeros síntomas de Alzheimer y no quiso exponerlo de más para pagar los caros lujos de los otros.

Los Monty Python en el rodaje de 'La vida de Brian'. / d.r.

«John y Eric pretendían llevar un estilo de vida complicado: vacaciones en Barbados y todo eso. Sin embargo, Terry y yo éramos felices con tomarnos una pinta de cerveza en un pub. Ellos se comportaban como estrellas, no nosotros. Los problemas se derivaron de su deseo de llevar un tren de vida altísimo, mientras nosotros preferíamos movernos en un entorno más humilde», explicó Palin en la BBC. En realidad, él es el que se ha asegurado una mayor tranquilidad, gracias a inversiones inmobiliarias provechosas.

Terry Jones dejó un desastre financiero a sus herederos cuando murió en 2020, a los 77 años y ocho años después de casarse con Anna Soderstrom, una diseñadora de moda 41 años más joven. Su testamento fue impugnado por sus dos hijos, que se encontraron con que su padre había puesto su casa, valorada en más de 3 millones de dólares, a nombre de su mujer, a la que había legado toda su fortuna. Su tocayo Terry Gilliam tuvo más fortuna gracias a su exitosa carrera en el cine, posterior a la época triunfal de Monty Python: dirigió los 'blockbusters' 'Brazil' (1985), 'Doce monos' (1995) o 'El rey pescador' (1991). Su fortuna está estimada en alrededor de 30 millones de dólares.

Cleese, el otro miembro de Monty Python que alcanzó gran fama, se quedó tras us desastroso divorcio en 8 millones de dólares. Vive, de hecho, en una isla caribeña porque le permite no pagar impuestos sobre sus ingresos o su patrimonio. Aún no ha terminado de pagar lo que le debe a su tercera ex esposa, con lo que casi todo lo que gana con sus espectáculos se lo embolsa ella.

Temas

Cine

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?