Malena Alterio con su Feroz en 2024. /
Si, tradicionalmente, los Globos de Oro se consideran la antesala de los Oscar, los Premios Feroz ejercen de jugoso aperitivo para los más prestigiosos Premios Goya , que este año se celebrarán en Granada el próximo 8 de febrero. Estos galardones, que reconocen tanto los mejores trabajos en cine como en televisión, llegan este año con dos grandes favoritas: a película 'Casa en llamas', de Dani de la Orden, con ocho nominaciones, y la serie 'Querer', de Alauda Ruiz de Azúa, con siete.
Será una ocasión para celebrar y reconocer el trabajo de grandísimas actrices como Candela Peña o Nagore Aranburu, que interpretan de forma magistral a sus personajes en 'El caso Asunta' o la mencionada 'Querer', que radiografía el maltrato dentro de la pareja.
Este sábado 25 de enero en Pontevedra será cuando tenga lugar la decimosegunda edición de los Feroz, unos premios que concede anualmente la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE). Unos galardones que van cobrando más importancia año a año y que se han convertido ya en un termómetro para comprobar el estado del mundo audiovisual en nuestro país, y el mejor escenario para las quinielas de los Goya. Desde su primera edición, las dos cintas que han conseguido más estatuillas han sido 'La novia' (2015) y 'Dolor y gloria' (2020).
Úrsula Corberó en la gala de los Feroz de 2024. /
El Recinto Ferial de Pontevedra será, este año y el que viene, la sede de la ceremonia de entrega de los Premios Feroz. En el comunicado de prensa donde se anunciaba esta decisión, se calificaba a la ciudad gallega de «abierta, culta y compleja» y estar «dispuesta a recibir a las voces de los creadores que hacen cine y series».
Por primera vez en la historia de estos galardones, la gala se podrá seguir a través en directo a partir de las 22:00 a través de La 2 de Televisión Española y la plataforma RTVE Play, con los comentarios de Bob Pop . Previamente, la alfombra roja, dispuesta en una carpa gigante, se podrá seguir también en directo por el canal de YouTube de los Premios Feroz a partir de las 18:30, conducida por los periodistas David Martos y Mariona Borrull.
Entre los grandes nombres que participarán en la ceremonia de entrega de estos premios destacan Pedro Almodóvar, Najwa Nimri, Candela Peña, Carmen Machi, Anna Castillo o Eduard Fernández. Todos ellos disfrutarán de lo que los organizadores han descrito como una gala «divertida e irreverente».
La Dani presentará los Premios Feroz 2025. /
El actor malagueño Daniel Fernández Pozo, más conocido como La Dani, será el encargado de conducir la gala de los Premios Feroz 2025. El intérprete fue reconocido como mejor actor de reparto en estos galardones por su trabajo en la película 'Te estoy amando locamente', que también le valió una nominación al Goya a mejor actor revelación.
El intérprete, que desde entonces ha participado en dos series y ha abierto su propia peluquería en su ciudad natal, asegura antes de la ceremonia en 'Eldiario.es' que desde Televisión Española «no han vetado nada» del guion. «He sido yo más el que ha quitado alguna broma porque no me sentía cómodo diciéndola, porque a lo mejor fuera un chiste un poco innecesario».
Una escena de la película 'Casa en llamas'. /
En la categoría de cine, destaca por encima de todas las películas candidatas 'Casa en llamas', de Dani de la Orden. Entre sus ocho nominaciones, además del premio a la mejor dirección, optan al Feroz cuatro de sus actores: Emma Vilarasau, María Rodríguez Soto, Enric Auquer y Alberto San Juan. Le siguen tres películas con seis nominaciones cada una: 'La habitación de al lado', de Pedro Almodóvar; 'La virgen roja', de Paula Ortiz; y 'Los destellos', de Pilar Palomero.
En cuanto a la televisión, la serie 'Querer', de Alauda Ruiz de Azúa, opta a siete premios. Es candidata a la mejor serie dramática, mejor actriz protagonista (Nagore Aranburu), mejor actor protagonista (Pedro Casablanc), mejor actriz de reparto (Loreto Mauleón), mejor actor de reparto (Miguel Bernardeau e Iván Pellicer) y mejor guion de una serie. 'Celeste' con cinco nominaciones, y 'El caso Asunta', 'Los años nuevos', 'Nos vemos en otra vida' y 'Yo, adicto', con cuatro, están entre las ficciones televisivas más destacadas.
Jaime Chávarri en una imagen de archivo. /
El director y guionista madrileño Jaime Chávarri ha sido galardonado este año con el Premio Feroz Audi de Honor 2025. Del bisnieto del expresidente del Gobierno Antonio Maura, el jurado ha destacado que repasar su filmografía «es también hacerlo a la historia de España y de su cinematografía». Sus trabajos más destacados han sido películas como 'Las cosas del querer' o 'Camarón'. En 1984 probó suerte también como actor con un pequeño papel en la película de Pedro Almodóvar '¿Qué he hecho yo para merecer esto?'.