Las profesiones digitales marcan el presente y el futuro del mercado laboral. / Cortesía

Un mundo ligado a la tecnología: estas son las profesiones digitales por las que hay que apostar para asegurar el futuro

El mercado laboral evoluciona al mismo tiempo que las nuevas tecnologías y tanto empresas como trabajadores se adaptan a una nueva realidad digital que evoluciona constantemente.

Uno de los mayores quebraderos de cabeza a lo largo de la vida de la mayoría de las personas surge a la hora de decidir qué estudiar. La resolución suele marcar el futuro laboral de cada persona, pero no siempre tiene por qué ser definitivo. También surgen dudas a la hora de cambiar de sector, pero nunca es tarde para hacerlo. El desarrollo de las nuevas tecnologías ha abierto nuevas posibilidades en el mundo del empleo, generando que los perfiles de trabajo más buscados requieran determinados conocimientos relacionados con las mismas, necesarios para conseguir un currículum digno de ser trending topic. Apostar por los empleos digitales es un valor seguro en términos de estabilidad y hemos hablado con Juanjo Amorín, CEO Fundador y Presidente Ejecutivo de Edix, sobre cuáles son las mejores profesiones digitales y el rumbo que va a tomar el mercado laboral.

Edix es el Instituto de expertos digitales que pertenece a UNIR, la Universidad en Internet. Como su propio nombre indica, son expertos a la hora de ofrecer formación para los empleos digitales que, según Amorín, están divididos en dos vertientes: la tecnológica y la digital. En el primer grupo nos encontramos con empleos relacionados con programación y software, mientras que en el segundo estarían la generación de contenidos y el marketing digital. Lo que tienen en común es que «ambos cuentan con una muy buena proyección de empleo», explica el experto.

Juanjo Amorín, CEO Fundador y Presidente Ejecutivo de Edix.

La razón reside en que las empresas están viviendo una transformación digital, que deben asumir formando también a sus empleados. «Triunfarán aquellas que lo hagan de manera rápida y acertada», adelanta Amorín. Por eso, adelantarse al cambio es imprescindible para mantenerse en el mercado laboral. Los empleos tienden a transformarse, se crean nuevos puestos de trabajo muy especializados y se aplican las nuevas tecnologías a las tareas tradicionales. 

Todo esto es importante en el ámbito de la conciliación laboral con el tiempo personal, puesto que otorga también una mayor flexibilidad de la jornada laboral. Ya no es necesario acudir siempre a la oficina de forma presencial y el modelo híbrido ha llegado para quedarse: teletrabajar la mitad del tiempo va a ser la nueva regla por la que se van a regir las empresas más avanzadas.

Para saber cuáles son los empleos relacionados con la tecnología que tienen una tasa de paro cero, la respuesta de Amorín es muy significativa, además de contundente: «Programadores en Python, servicios de Big Data, sistemas, ciberseguridad, Data analytics, Ecommerce… todos los oficios ligados al desarrollo de tecnología pura y sus servicios asociados», termina.

Temas

Trabajo