La política rusa Helga Pirogova luciendo los colores de Ucrania con una corona de girasoles. /
Nadie en España (ni en Occidente) había oído nunca hablar de Helga Pirogova hasta que su imagen en el pleno local de Novosibirsk dio la vuelta al mundo. Parlamentaria de la capital de la región de Siberia (y tercera ciudad más grande de Rusia, por detrás de Moscú y San Petersburgo), la joven política se atrevió a desafiar la censura impuesta por el Krémlin desde que comenzó la invasión de Ucrania y apareció en la sesión de gobierno con una blusa azul y una corona de girasoles. Este atuendo no era casual y encerraba un grito de 'No a la guerra' (como el que lanzó en prime time la periodista Marina Ovsyannikova ) que no pasó desapercibido para los afines a Putin y miembros de Rusia Unida, que con sus mascarillas negras y sus Z bien visibles (la letra que llevan los tanques rusos), no dudaron en increpar desde el hemiciclo a la opositora.
Helga Pirogova forma parte de una coalición municipal que reúne a aliados del líder opositor Alexéi Navalni (no te pierdas la entrevista exclusiva que le hemos hecho a su colaboradora Liubov Sobol ) y a candidatos independientes, y desde su posición (y su cuenta de Twitter) se ha mostrado contraria a la guerra. Lo ha hecho con referencias veladas para no ser castigada por la blanqueada 'ley contra la desinformación' que instauró el Krémlin hace unas semanas, una ley mordaza que impone una férrea censura sobre qué se dice y cómo se dice de la invasión de Ucrania. «Yo no respaldo ningún conflicto y esto que se ha producido es una inmensa tragedia para todo el mundo». Pero, sin duda, ha sido su look con los colores de la bandera Ucrania y su representativa corona de girasoles los que la han convertido en uno de los nombres femeninos que se han posicionado en primera línea, desde dentro de Rusia, contra la barbarie de la invasión de Putin.
На сессии сегодня цирк. Председатель не соблюдает регламент, его заместители орут, требуют отобрать у меня телефон и выгнать с заседания. Для этого нужно было всего лишь... pic.twitter.com/Fm8BBAbalB
Ярость и Мультифора (@hellpad) March 16, 2022
Cuando sus compañeros de pleno vieron llegar a la joven política así vestida, no dudaron en afearle su look reivindicativo: «¿Por qué llevas una corona mortuoria en la cabeza? Eso trae mala suerte?», le gritó Serguéi Bondarenko, diputado de Rusia Unida (el partido de Putin), según revela ABC. Sin embargo, ella se mantuvo firme en su valiente protesta, quizá una de las pocas maneras por la que no puede ser castigada por la censura. «Mientras esté aquí, y siempre que pueda hacer algo para hacer del mundo un lugar mejor, aquí estaré», aseguró. El tweet en el que presume de girasoles y blusa azul se ha vuelto viral: acumula casi 2.000 retuits y más de 20.000 likes. «En la sesión de hoy, el circo. El presidente no cumple con las reglas, sus diputados gritan, exigen quitarme el teléfono y expulsarme de la reunión», se puede leer (en ruso) en el texto que acompaña a la ya icónica imagen.
Más allá de la evidente referencia a los colores de Ucrania al combinar azul y amarillo en su atuendo, la corona de girasoles de Helga Pirogova tiene un significado muy representativo. Esta flor, relacionada con la tradición de la iglesia ortodoxa y de cuyo llamativo tono de sus petálos toma su color la bandera del país de Zelenski, es la flor nacional de Ucrania y, desde que comenzó la invasión rusa, se ha considerado un símbolo de paz y resistencia, y también de solidaridad y apoyo al pueblo ucraniano. ¿El motivo? A los pocos días que comenzar la guerra, se hizo viral un vídeo en el que se veía a una mujer anciana obsequiando semillas de girasol a los soldados rusos «para que florezcan girasoles cuando mueran».
Ukrainian woman confronts Russian soldiers in Henychesk, Kherson region. Asks them why they came to our land and urges to put sunflower seeds in their pockets [so that flowers would grow when they die on the Ukrainian land] pic.twitter.com/ztTx2qK7kB
UkraineWorld (@ukraine_world) February 24, 2022