SALVAJE Y SIN COMPLEJOS Quién es Philomena Cunk: la reina del falso documental con la serie más divertida de la historia de Netflix (de la que te habla todo el mundo)

De los creadores de Black Mirror y la protagonista de After life, llega La Tierra según Philomena Cunk, la comedia de Netflix protagonizada por Diane Morgan de la que todo el mundo habla y que no puedes perderte.

Imagen promocional del falso documental de Netflix La tierra según Philomena Cunk. / netflix

Ixone Díaz Landaluce
Ixone Díaz Landaluce

Dueña de una aplastante confianza en sí misma y un carácter seco, impertinente y profundamente iletrado, Philomena Cunk jamás sonríe. Ni cuando mira directamente a cámara para hacer una de sus observaciones («¿fue Jesus la primera víctima de la cultura de la cancelación?») ni cuando interroga a los expertos. «¿Qué es más culturalmente significativo el Renacimiento o el Single Ladies de Beyoncé?», le pregunta a Martin Kemp, profesor de la universidad de Oxford, sin dejar de mirarle inquisitivamente.

La tierra según Philomena Cunk, la nueva serie de Netflix que está haciendo furor en la plataforma de streaming y protagoniza Diane Morgan, es el contenido que estabas buscando si querías una buena comedia y estabas a punto de empezar a ver The Office. Por vigesimosexta vez.

La tierra según Philomena Cunk, la comedia que arrasa en Netflix

Al fin y al cabo, también es un falso documental. En este caso, eso sí, sobre la historia de la humanidad. O, como diría la propia Cunk, el origen del «hombre humano». A lo largo de cinco capítulos, Philomena Cunk repasa (y destroza) la historia del imperio romano y la antigua Grecia; el origen de las pirámides de Egipto, la invención de la escritura en la antigua Mesopotamia, la historia de la Filosofía y las Matemáticas o los secretos que esconde la Mona Lisa.

Todo pertinentemente aderezado de hechos alternativos: Cunk dice de Colón que fue un «navegante y detective italiano» o confunde, sin despeinarte ni disculparse, a Lenin con Lennon. Un auténtico festival de fake news históricas.

La tierra según Philomena Cunk es un mockumentary sobre la historia de la humanidad. / netflix

La gracia de 'La tierra según Philomena Cunk' es que tiene la factura de los mejores documentales de la BBC: impresionantes planos cenitales a golpe de dron, banda sonora sobria, paisajes dramáticos y los mejores expertos del mundo en cada materia.

La gracia también está en adivinar si esos mismos expertos (que aguantan con estoicismo los silencios dramáticos de Cunk) están o no en el ajo. Pero también que entre tanto dato inexacto, hay mucho espacio para la divulgación La escala de la producción también contribuye al engaño: Philomena Cunk viaja a Florencia y Rusia, Grecia y Pompeya. Sin embargo, nada en este mockumentary sería posible sin el talento de su protagonista: la cómica británica Diane Morgan.

Diane Morgan, la reina del mockumentary

Hija de una psicoterapueta y de una ama de casa, Morgan estudió interpretación y antes de despuntar en el circuito británico de monologuistas y llamar la atención de la BBC, trabajó como teleoperadora, asistente de dentista, peló patatas en un bar y fue vendedora de Avon.

Este no es su primer falso documental. Ni el de Philomena Cunt. El personaje nació en 2013 en el programa satírico Charlie Brooker's Weekly Wipe, creado por Charlie Brooker, showrunner de otro hit británico: Black Mirror.

Desde entonces, Philomena Cunt ha protagonizado mockumentaries de todo tipo y pelaje: ha desmontado la Navidad ( Cunk on Christmas), la historia del Reino Unido (Cunk on Britain), pero también al genio británico por excelencia ( Cunk on Shakespeare) y, más o menos, todo lo demás (Cunk on Everything: The Encyclopedia).

La cómica británica Diane Morgan ha protagonizado varios falsos documentales en la piel de Philomena Cunk, su personaje más famoso. / netflix

Más allá de los falsos documentales, Diane Morgan, muy famosa en el Reino Unido pero relativamente desconocida en el resto del planeta, ha demostrado talento para la comedia más ortodoxa en series como Motherland, Mandy o After life, junto a Ricky Gervais. Netflix (que en realidad ha comprado el producto ya listo y envasado de la BBC) es ahora su gran escaparate al mundo. Y por eso, el fenómeno Philomena Cunk no ha hecho más que empezar.

Temas

Series