La llegada de La edad dorada al catálogo de HBO Max ha animado la última semana de enero en lo que a ficciones se refiere, pero eso no es nada en comparación con lo que tenemos por delante. Porque son muchas las plataformas que se han puesto de acuerdo para cerrar el mes llevando a su catálogo un buen puñado de películas y series de televisión. Así que tenemos por delante un fin de semana cargado de estrenos, entre los que encontramos la nueva serie de Kristen Bell, la docuserie de Georgina Rodríguez y un bonito duelo de ficciones españolas. Prepara palomitas y ponte cómoda porque el aluvión de estrenos ya ha comenzado.
Hoy mismo aterrizan en nuestras plataformas de cabecera películas y series que merece la pena tener en cuenta. Como The Fallout, el largometraje de Megan Park sobre una adolescente que tiene que superar una tragedia escolar y cuenta con el aval de la crítica estadounidense, que ha dicho de ella que es la primera película sobre la Generación Z. Lo podremos ver en HBO Max, al igual que Reminiscencia, la película de Lisa Joy (Westworld) protagonizada por Hugh Jackman y Rebecca Ferguson en la que el intérprete australiano interpreta a un investigador privado que ayuda a sus clientes a recuperar sus recuerdos perdidos.
En Netflix han adelantado al jueves el estreno de La Elegida (Chosen) una serie danesa centrada en una adolescente y su grupo de amigos, que descubren una inquietante verdad sobre la tranquila ciudad danesa en la que viven. Aunque probablemente el estreno más esperado del día sea el de Soy Georgina, la docuserie sobre Georgina Rodríguez en la que la modelo e influencer desvela su lujosa vida junto al futbolista Cristiano Ronaldo.
El largometraje británico basado en hechos reales El Espía Inglés llega al catálogo de Amazon Prime Video con Benedict Cumberbatch (El poder del perro), Rachel Brosnahan (La maravillosa Sra. Maisel) y Jessie Buckley (Fargo) en el reparto. El conocido actor inglés interpreta a un ingeniero que se infiltra como espía en el servicio de inteligencia británico durante la Guerra Fría. A la plataforma también llega hoy la quinta entrega de uno de los dramas familiares más seguidos de la actualidad, This is us.
El viernes llegarán a Netflix cinco nuevas series. Una de las más esperadas tiene factura española, Feria: la luz más oscura. Creada por Agustín Martínez y Carlos Montero (Élite, El desorden que dejas) esta thriller fantástico se centra en la vida de dos hermanas, Eva y Sofía, después de descubrir que sus padres son considerados sospechosos de haber cometido un terrible crimen que ha dejado 23 víctimas. También ha generado mucha expectación, a pesar de su título, La mujer de la casa de enfrente de la chica de la ventana. Una miniserie protagonizada por Kristen Bell (Veronica Mars) que promete ser una sátira sobre los thrillers psicológicos en la que una mujer es testigo de un truculento asesinato.
En El regreso de la espía, también en Netflix, una ex espía rusa debe compaginar su vida familiar como madre soltera y sus habilidades de transformación para vencer a un enemigo. La producción surcoreana Estamos muertos también llega a la plataforma este viernes para contar la lucha por la supervivencia de unos estudiantes que ven como sus compañeros de clase se infectan de un virus y se convierten en zombis. La lista la cierra la serie de animación japonesa Jóvenes en órbita, ambientada en el año 2045 y centrada en un grupo de niños que vive en la luna y se encuentran con otros que viven en la Tierra en una estación espacial.
El viernes también ha sido el día elegido por Movistar Plus+ para incluir en su catálogo Todos Mienten. Con Irene Arcos, Leonardo Sbaraglia, Ernesto Alterio, Miren Ibarguren, Juan Diego Botto, Natalia Verbeke, Eva Santolaria y Amaia Salamanca en el reparto, la creación de Pau Freixas se ambientan en una lujosa urbanización costera en la que la vida pasa sin sobresaltos hasta que aparece en las redes el vídeo sexual de una profesora junto a uno de sus alumnos. A la plataforma española también llegará el viernes la novena entrega de la saga de largometrajes Fast & Furious.
Continuando con los largometrajes, a Disney + llegan este viernes cuatro películas, entre las que se encuentra Perfectos Desconocidos, protagonizada por Belén Rueda, Eduard Fernández, Ernesto Alterio y Juana Costa y dirigida por Álex de la Iglesia. En la producción de animación Fantástico Sr. Fox, dirigida y creada por Wes Anderson, un astuto zorro se enfrentará a la amenaza de los granjeros que deciden cazarlo cuando descubren que se dedica a robar gallinas, patos y pavos. La vida secreta de Walter Mitty nos propone un ejercicio de imaginación de la mano de un empleado de una editorial, interpretado por Ben Stiller, que sueña con grandes aventuras. Por último, Underwater se adentra en el thriller de terror de la mano de la tripulación de una instalación submarina que se inunda por culpa de un sismo.
De regreso a las series, este viernes llega a Apple TV la comedia The Afterparty, y con un misterioso asesinato ocurrido en una fiesta de antiguos alumnos como eje central de la trama. Cada uno de sus ocho episodios nos contará la misma historia desde una perspectiva diferente, pero también con su propio estilo visual y género narrativo. Tiffany Haddish ( El contador de cartas), Dave Franco (Easy), Ben Schwartz (Space Force) e Ilana Glazer (Broad City) son algunos de los intérpretes que forman parte del reparto.
En Amazon Prime Video apuestan por el género de la animación para este fin de semana con el estreno de Vox Machina, una serie que se emitirá en tandas de tres episodios durante cuatro semanas y que nació de un fenómeno en internet. La serie transcurre en la ciudad de Emon y los protagonistas son un grupo de mercenarios que destacan por su anarquía, pero también por su capacidad para meterse en líos.
El viernes de estrenos lo cierra Filmin con el estreno en exclusiva en nuestro país de Swan Song, del director Todd Stephens. Protagonizada por el icónico Udo Kier (Bacurau), este largometraje estadounidense narra la historia de Pat Pitsenbarger, un excéntrico peluquero gay que se escapa del asilo en el que está ingresado para cumplir con un último encargo: peinar y maquillar a una antigua celebridad, también amiga y clienta, para su velatorio. La inigualable Jennifer Coolidge (The White Lotus) forma parte del reparto de esta producción que opta a dos Independent Spirit Awards.
Y la lista de estrenos del fin de semana termina con una comedia romántica, Un romance con Fígaro, que el domingo llegará a Movistar Plus+. Una coproducción entre Australia, Estados Unidos y Reino Unido en la que una brillante gestora de fondos deja su trabajo y a su novio para convertirse en una cantante de ópera en las Tierras Altas de Escocia.