VAMOS A MORIR TODOS
VAMOS A MORIR TODOS
Huérfanas de The last of us, la lucha para evitar el fin del mundo no ha terminado. En El quinto día la amenaza para la vida humana llega del mar. Un futuro desafiante plantea un mundo en el que los caóticos efectos del cambio climático forman parte de la vida cotidiana. Para los habitantes de Silo ya no hay más solución que vivir bajo tierra, protegidos del tóxico mundo exterior.
La primera serie que se ha estrenado esta semana en Movistar Plus+ es El quinto día (The Swarm), una coproducción europea de ocho episodios de 45 minutos basada en el best seller homónimo de Frank Schätzing. Llega respaldada por Frank Doelger, productor ejecutivo de Juego de Tronos, y ha sido dirigida por Barbara Eder (Bárbaros), Luke Watson (Britannia) y Philipp Stölzl (El médico).
La trama plantea una infección generalizada causada por un organismo marino inteligente y vengador, que contraataca cuando su hábitat, los océanos, está siendo amenazado. Los líderes de la humanidad que luchan contra esta invasión son un pequeño grupo de científicos, interpretados por Alexander Karim, Cécile de France, Leonie Benesch, Joshua Odjick, Barbara Sukowa, Krista Kosonen, Takuya Kimura y Oliver Masucci.
Alexander Karim, uno de los protagonistas de El quinto día. /
Un reparto repleto de estrellas en una serie que quiere concienciarte de los peligros del cambio climático: desde Meryl Streep a Kit Harington (John Snow en Juego de Tronos), Matthew Rhys (The Americans), Heather Graham, Sienna Miller, David Schwimmer (Friends), Marion Cotillard o Tobey Maguire.
Un futuro desafiante (Extrapolations) presenta en ocho episodios, independientes pero interconectados, un futuro no tan lejano en el que los cambios en el planeta han afectado a la vida cotidiana tan deprisa que son necesarias revolucionarias decisiones para cambiar el futuro antes de que sea demasiado tarde. Una historia de ficción que podría convertirse en realidad.
La serie ha sido escrita, dirigida y producida por Scott Z. Burns, director de The report, y guionista de Efectos secundarios, Contagio y El ultimátum de Bourne. Los tres primeros episodios se estrenan el 17 de marzo y el resto, cada viernes hasta el 21 de abril.
Kit Harington en Un futuro desafiante. /
El fin de la vida tal y como la conocemos ya no es una amenaza presente o futura, como en los dos anteriores títulos. En Silo, la Tierra se ha convertido ya en un hábitat tóxico para la vida humana. Las últimas diez mil personas con vida están refugiadas en un silo subterráneo a más de un kilómetro de profundidad. Como en La fuga de Logan, ninguno de los supervivientes conoce cuándo ni por qué se construyó el silo, y quien intenta averiguarlo se enfrenta a fatales consecuencias.
Rebecca Ferguson (La reina blanca, Dune) interpreta a Juliette, una ingeniera que, buscando respuestas sobre un asesinato, descubre un misterio más profundo y peligroso. Está acompañada en el reparto por Common, Harriet Walter, Chinaza Uche, Avi Nash, David Oyelowo, Rashida Jones y Tim Robbins.
Esta miniserie distópica de 10 episodios se basa en la trilogía de novelas Espejismo (Wool), escritas por Hugh Howey, que ha adaptado el guionista y showrunner Emmy Graham. El 5 de mayo de 2023 Apple TV+ estrena los dos primeros episodios. El resto se emitirá cada viernes hasta el 30 de junio.
Rebecca Ferguson protagoniza Silo. /